
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Dicho agregado permitiría regímenes especiales de reducción horaria, licencias, jubilación, condiciones de trabajo y provisión de elementos de protección.
Nacionales16 de marzo de 2018La ley 12.501, que regula el ejercicio de los profesionales de la salud, fue aprobada en 2005, y reglamentada en 2010 bajo el Decreto 28/10. Sin embargo, el artículo 25 de la mencionada norma, que establece cuáles son las tareas que deben ser consideradas de alto riesgo, no fue incluido en la reglamentación.
Por este motivo, desde el Colegio de Profesionales en Enfermería de Santa Fe, convocaron a una asamblea extraordinaria para el sábado 17 de marzo, con el objetivo de definir los pasos a seguir en el reclamo por la reglamentación e implementación de los beneficios del citado artículo.
En diálogo con UNO Santa Fe, el presidente de la entidad que nuclea a los enfermeros, Carlos Azoge señaló que "la asamblea tiene como objetivo debatir una estrategia para impulsar la reglamentación del artículo 25".
"Nosotros como Colegio, queremos que sea una política institucional y necesitamos la decisión de los asambleístas, porque vamos a tener que afectar recursos, hacer todo un trabajo mediático y de concientización, no solamente para la comunidad, sino también para los poderes públicos", comentó.
¿Qué dice el artículo 25?
A los efectos de la aplicación de regímenes especiales de reducción horaria, licencias, jubilación, condiciones de trabajo y provisión de elementos de protección; considera tareas de "alto riesgo" las siguientes:
a) Las que se realizan en Unidades de Cuidados Intensivos
b) Las que se realizan en Unidades Neurosiquiátricas
c) Las que conllevan riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas
d) Las que se realizan en áreas afectadas por radiaciones, sean estas ionizantes o no
e) La atención de pacientes oncológicos
f) Las que se realizan en Hospitales de Urgencias
g) Las que se realizan en Servicios de Emergencias
h) Las que se realizan en Servicios Quirúrgicos
i) La atención de pacientes con grandes superficies corporales quemadas
j) La atención de pacientes en Hospitales de Rehabilitación
k) Las que se realizan en Servicios de Hemodiálisis
l) Las que se realizan en servicios de Transplantes y /o ablación de órganos
m) Las que se realizan en permanente contacto con sangre, derivados y demás fluidos corporales
n) Las que se realizan en Unidades de Detención y con pacientes privados de libertad
ñ) Las que se realizan en atención del paciente geronte. La autoridad de aplicación tiene facultades para solicitar, de oficio o a pedido de parte interesada, ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la ampliación de la nómina precedente.
Fuente: Uno Santa Fe
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.