
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El de Lobería, con Dodge, se llevó la carrera definitoria en el autódromo de Neuquén. Reviví las series y la final acá.
Deportes12 de marzo de 2018El bonaerense Jonatan Castellano obtuvo este mediodía su primera victoria en el autódromo de Centenario de Neuquén, en una emocionante final del Turismo Carretera, en la segunda fecha de la temporada y primera del Grand Slam propuesto por la ACTC.
El piloto de Dodge superó a Guillermo Ortelli (con Chevrolet) en la calle de boxes, en una maniobra que no estuvo exenta de polémica, y cruzó la línea de meta antes que nadie.
Ortelli terminó segundo y completó el podio Mauricio Lambiris, con Ford.
Si bien el siete veces campeón hizo un reclamo oficial por la maniobra, de la que se va a hablar en los próximos días, pero la queja fue desestimada por la organización de la competencia.
La competencia, que contó con una detención obligatoria en los boxes para reemplazar los neumáticos del costado derecho, comenzó con Ortelli al frente luego de haber ganado la serie más rápida de la mañana del domingo.
El multicampeón del TC alternó con Castellano en el dominio del clasificador y el momento de las paradas en boxes representaron definitorio en el trámite de la competencia.
El equipo de Castellano lo aprovechó a la perfección, cumpliendo a gran velocidad con el cometido para devolver al piloto de Lobería delante de Ortelli.
A partir de ese momento, el Dodge de Castellano empezó a a construir una buena diferencia sobre Ortelli hasta cruzar en la primera posición la bandera de cuadros luego de 25 vueltas de carrera.
Sin embargo, el suspenso se centró afuera de la pista, donde los comisarios deportivos revisaron la denuncia del JP Carrera, el equipo de Ortelli, que entendía que Castellano había excedido el límite de velocidad en los pits, algo que fue desestimado por las autoridades.
La tercera posición quedó en poder del uruguayo Lambiris, con un Ford, después de iniciar la carrera desde la 13° posición.
Agustín Canapino finalizó en el cuarto lugar, delante de Christian Ledesma, ganador de la primera fecha del año en Viedma.
Los pilotos locales, con varios problemas durante el fin de semana, quedaron relegados a posiciones en el lote de abajo. El neuquino Camilo Echevarría finalizó 37º, mientras el cipoleño Manuel Urcera terminó último.
Reviví las series y la final acá:
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.