Tres mujeres rafaelinas darán testimonios de sus luchas en sus ámbitos de trabajo

En el marco de las actividades por el "Día Internacional de la Mujer", la Municipalidad de Rafaela organizará una nueva edición de "MujeresXmujeres", un espacio donde las rafaelinas son invitadas a relatar, en pequeño formato, sus batallas cotidianas en diferentes contextos laborales.

Locales12 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 14 de marzo a las 19:30 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y contará con la presencia de Gisela Trucco; Eve Chiavassa y Analía Volz.

Sus testimonios, que serán presentados en un formato de entrevista, estarán orientados a reflejar el camino que debieron recorrer para ganarse un lugar en espacios tradicionalmente ocupados por hombres.

Junto a los testimonios de estas mujeres, se presentará un espectáculo musical a cargo de Claudio Duverne y Mariela Eier, quienes irán interpretando temas pertenecientes a artistas del cancionero popular latinoamericano. 

"MujeresXmujeres" se desarrolló con éxito el año pasado y se reiterará en este 2018 con entrada libre y gratuita, en la Sala IV del Complejo Cultural ubicado en calle Sarmiento 544.

Sobre las invitadas
Gisela Trucco. El 30 de Octubre de 2017, Gisela Trucco hizo historia en el deporte argentino al ser la primera mujer en dirigir un partido de fútbol de primer división. El encuentro entre Defensa y Justicia y Olimpo de Bahía Blanca, será recordado como el primer partido que tuvo una mujer en la terna arbitral. Desde entonces sigue siendo elegida para arbitrar en los partidos de Superlinga. Antes, tuvo que recorrer un largo camino por los torneos de ascenso. Proviene de una familia de árbitros y es profesora de Educación Física.

Evelin Chiavassa. Ha tocado en distintas bandas locales de rock e integra el grupo de reggae "Troika". Es saxofonista y además forma parte de la Banda Municipal de Música. Estudió en la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" y cursó la carrera de Profesorado de Música en el Instituto Superior de Música de la UNL. 

Analía Volz. Es Secretaria Adjunta del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM). Viene trabajando en la gestión gremial desde hace 12 años. Ha participado de los plenarios de la CGT local y forma parte de la Comisión Directiva de la Federación de Sindicatos Municipales (Festram). Es una de las referentes locales del movimiento de los trabajadores rafaelinos y actualmente es impulsora de políticas de género en los ámbitos de trabajo. El pasado 8 de marzo, fue distinguida por el Gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, con el premio "Virginia Bolten", entregado a mujeres destacadas por su rol de activistas en ámbitos sindicales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.