
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Las medidas implementadas por la Municipalidad de Rafaela para el desarrollo de los festejos de los estudiantes de quinto año dejaron en la madrugada del lunes una primera experiencia positiva y durante los próximos días se seguirán repitiendo los operativos de control.
Locales06 de marzo de 2018e trata de la exigencia de padres en los festejos que se organicen dentro de los locales bailables, como así también en el recorrido que se realicen por las calles de la ciudad hasta la entrada a los establecimientos educativos. Una condición que no sólo se cumplió, sino que además estuvo acompañada por el control al no expendio de alcohol y a la prohibición del uso de pirotecnia. Es por esto que en el evento de este domingo por la noche y el lunes por la madrugada, no se registraron inconvenientes.
En este sentido, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Eduardo López, evaluó de manera positiva esta primera experiencia, que refleja la voluntad del Estado local para que se sigan realizando este tipo de festejos, pero "dentro de las normas de convivencia".
"Lo que intentamos poner en marcha es una serie de mecanismos que permitan que los festejos de los chicos puedan ocurrir, pero dentro de normas de convivencia. Que ellos respeten las normas establecidas, y que respeten al resto de la ciudadanía", expresó López.
El funcionario explicó que la exigencia de un padre cada 10 estudiantes, sigue el mismo criterio que utiliza el Ministerio de Educación para el acompañamiento de los alumnos en cualquier actividad. En este sentido, en el puesta a prueba de esta medida, hubo presencia de padres según lo acordado.
"Los padres tuvieron que dejar sus datos en las planillas que armamos para el evento. Y el acompañamiento de la salida hasta la escuela fue según lo establecido: sin uso de pirotecnia, sin afectar el espacio público, que esa es otra de las cosas que tratamos que se respeten", agregó.
El festejo al que se hace mención perteneció a estudiantes del Colegio San José. Como la fiesta incluía a 84 estudiantes, se requirió la presencia de 8 padres en el boliche, que se fueron dividiendo por turnos, pero que mantuvieron siempre el número acordado. En total fueron 16 padres lo que estuvieron en el lugar.
López recordó que también se hará hincapié en el cumplimiento del no expendio de alcohol en los ámbitos donde haya presencia de menores. "Son dos medidas que empezamos a hacer cumplir, con el correspondiente pedido de uso del espacio público, designando la trayectoria que van a realizar desde la salida hasta la escuela", completó.
Cabe destacar que todos los directivos de las escuelas ya han sido notificados y que también se ha ido informando a los padres que están organizando los diferentes eventos vinculados a los estudiantes de quinto año.
"Hemos tenido muy buena recepción de parte de la comunidad educativa en general, y la primera experiencia de anoche fue satisfactoria. Controlamos que no se vendiera alcohol, que los chicos no ingresaran alcohol en sus mochilas, y como primera experiencia estamos muy conformes", expresó López.
"Felicitamos a los padres y a los chicos, que entendieron que el festejo está permitido, siempre y en cuanto no afecte al resto de la sociedad rafaelina. Es una medida que vamos a seguir cumpliendo con el acompañamiento de los padres y de todos los chicos, que nos van a ir informando los eventos que vayan organizando", concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.