
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El intendente Luis Castellano y el senador nacional Omar Perotti, se dirigieron a Bella Italia para recorrer el obrador del Gasoducto para Rafaela. Los trabajos comenzarán el 9 de marzo en Esperanza.
Locales06 de marzo de 2018Este lunes, el intendente Luis Castellano y el senador nacional Omar Perotti, se dirigieron a Bella Italia para recorrer el obrador del Gasoducto para Rafaela. Los trabajos comenzarán el 9 de marzo en Esperanza, continuarán por la Ruta Nº 70 a Rafaela y luego hasta Sunchales.
También estuvieron presentes en la recorrida el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rafaela, Luis Ambort, y el jefe de la obra, Horacio Colautti.
Esta barrera que se abre para el desarrollo de Rafaela permitirá dotar de gas natural a un 52% de la población que aún no cuenta con cobertura, y garantizar el servicio para el resto de los hogares que sí lo tienen. El sector industrial también se verá beneficiado y se podrán instalar nuevas empresas en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela.
“Una vez que el gasoducto esté en la puerta de nuestra ciudad, nos queda empezar a trabajar con los proyectos de la red domiciliaria y el desarrollo de los proyectos a través de la industria. No nos olvidemos del Parque de Actividades Económicas que necesita gas natural, de sus empresas para poder producir”, manifestó Castellano.
“Acá hay una instancia que tenemos que pasar y es que Litoral Gas, la empresa prestataria del servicio y quien va a sumar una gran cantidad de clientes en la ciudad de Rafaela, desarrolle las obras en nuestra ciudad”, agregó.
Además, explicó: “Más de la mitad de los vecinos de la ciudad no cuenta con gas natural, este es el caso de los barrios del oeste como el Amancay, Los Nogales, Güemes, Martín Fierro, Antártida Argentina. Estamos en proceso de diálogo y reclamo administrativo. Recordemos que para hacer el gas domiciliario en toda esa parte se requieren 140 millones de pesos. Estamos hablando solo de una parte, es importante el monto y es importante el financiamiento de la obra de Litoral Gas para la población que aún no cuenta con este servicio”.
“Tenemos todo el año para trabajar en los proyectos, lo hemos solicitado y tenemos varios ya listos. Como decía Omar (Perotti), hay tres obras que levantan el desarrollo de la ciudad y la región: una es el Gasoducto, la otra es la Autovía de la Ruta 34 y el Acueducto. Somos custodios de estas tres obras que nos van a poner de cara al futuro, con una proyección impresionante”, finalizó.
Una obra para Rafaela y la región
A su turno, Perotti explicó que la obra tiene un plazo aproximado de un año: “se trata de un derivador, un troncal para toda la región y nos quedará pendiente un trabajo enorme hacia adelante ni bien esté terminado, cómo las distintas localidades acceden al gas, Esperanza, Rafaela, Sunchales”.
“Es un reclamo, una instancia pendiente, seguir trabajando con cada uno de nuestros pueblos que están muy cerca, pueden tener la conexión y seguramente es una tarea donde cada uno de los intendentes y presidentes comunales sabe que a la realización de la red domiciliaria es la etapa que viene”, aclaró.
“Por primera vez estamos con fecha cierta, tenemos la certeza de este troncal y de este gasoducto, con lo cual de aquí a un año podremos tener gas y se terminaron las discusiones para las tres ciudades”, finalizó.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.