
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El cálculo se realizó al conocerse los datos de inflación y evolución de salarios del último trimestre de 2017. El haber llegará a $8.094.
Nacionales27 de febrero de 2018Las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de la seguridad social aumentarán 5,66 por ciento en el mes de junio próximo, levemente por debajo del incremento que se aplicará el mes que viene, a partir de la vigencia de la nueva fórmula de movilidad. De ese modo, el haber mínimo llegará a 8.094 pesos a mitad de año.
Ese porcentaje surge de la evolución de los salarios y de la inflación de octubre, noviembre y diciembre de 2017, que se toman en cuenta para calcular los haberes que se actualizarán en el sexto mes del año.
Durante esos tres meses, la inflación trepó 6,1 por ciento y el índice salarial denominado "Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) fue del 4,63 por ciento.
Ese incremento de junio será la segunda actualización del año. La primera comenzará a operar en marzo, donde los haberes y la AUH se actualizarán 5,71 por ciento en base a la aplicación de la nueva fórmula de ajuste establecida por la reforma previsional. De ese modo, a partir del mes próximo el haber mínimo tendrá una suba de alrededor de 413 pesos y se ubicará en 7.660 pesos.
La nueva fórmula _que el gobierno logró imponer a través de la reforma previsional_ contempla el 70 por ciento de la variación trimestral registrada por el índice de precios del Indec más el 30 por ciento de la evolución en igual período del Ripte.
En el caso que se tomará en cuenta para la actualización de junio (octubre, noviembre y diciembre de 2017), el 70 por ciento de 6,1 de inflación es 4,27 por ciento, y el 30 por ciento de 4,63 del Ripte es 1,39 por ciento: la suma da 5,66 por ciento, contra el 5,71 por ciento que jubilados y pensionados percibirán en marzo próximo.
De este modo, con el segundo aumento de las prestaciones sociales en base a la nueva fórmula de movilidad, a junio próximo el incremento acumulado será del 11,7 por ciento: con la fórmula anterior, la suba hubiese sido del 14,5 por ciento.
Para compensar en forma parcial esa diferencia, el gobierno dispuso que el 65 por ciento de los alcanzados por la movilidad cobrarán en marzo un bono de 375 pesos o 750 pesos, según corresponda, y uno de 400 pesos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Ese beneficio no será percibido por los hijos cuyos padres tienen empleo formal ni los jubilados y pensionados con haberes superiores a 9.460 pesos.
La movilidad alcanza a 7 millones de jubilados y pensionados, 1,5 millón de pensiones no contributivas y de pensiones universales para el adulto mayor), 4 millones de AUH y más de 5 millones de asignaciones familiares, de acuerdo con estadísticas oficiales.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.