
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Texto dirigido por parte de la Asociación de Sanatorios, Clínicas y Sociedades de Asistencia Médica de Santa Fe al gobernador Miguel Lifschitz, a la ministra de Salud Andrea Uboldi, a la directora de Iapos Soledad Rodríguez y a los beneficiarios de la obra social provincial
Nacionales19 de febrero de 2018La Obra Social brinda servicios de salud a más de 550.000 personas en nuestra provincia, en los últimos años ha mejorado ostensiblemente las prestaciones que brinda, adhiriendo a programas como el de salud mental, salud reproductiva, discapacidad, etc., como también la accesibilidad a los mismos y al resto de las prestaciones a través de sistemas online de autorización, obtención de bonos por cajeros automáticos y vía homebanking y la calidad en la atención y prevención de la salud.
Nuestras estructuras sanatoriales y profesionales acompañaron ese proceso aumentando los niveles de cobertura y el acceso a los mismos.
Todo lo antes dicho genera un aumento en los costos globales de la Obra Social que deben necesariamente acompañarse de una mejora del financiamiento a la misma y a los prestadores que brindan efectivamente los servicios antes mencionados.
En el caso del Departamento La Capital, notamos también un importante volumen de prestaciones a afiliados de departamentos del interior de nuestra Provincia en porcentajes que superan el 35% de los consumos totales lo que empeora la situación local generándose además una situación de discriminación de nuestro convenio con respecto al del Departamento Rosario, donde la Obra Social esas prestaciones las abona por separado.
En el último año la Obra Social no ha respondido a los razonables requerimientos del sector que representamos con una política arancelaria coherente, habiendo modificado sus aranceles por última vez en julio 2017, hace ya más de 7 meses. Nos resulta sorprendente este comportamiento cuando desde todos los sectores de la comunidad y del propio estado se reconoce que nos encontramos inmersos en un proceso inflacionario muy importante que hace necesario readecuar los valores abonados para mantener los servicios.
Hemos planteado la necesidad de mejora en innumerables oportunidades, llevando datos de consumo, estadísticas, valores de mercado de las prestaciones, datos del aumento particular de los costos en salud por insumos importados, salarios, servicios y la propia inflación general, pero hasta la fecha la única respuesta es que el presupuesto de la Obra Social no se ha modificado por lo que no habrá ninguna mejora, respuesta inadmisible dado que NADA ha conservado su valor fijo desde Julio de 2017 en laArgentina.
La inflación interanual del orden del 25%, los aumentos salariales del sector, cuyo último tramo fue en este Enero de 2018 por activación de cláusula gatillo fijada porparitaria (al igual que la de los empleados de la Provincia afiliados a la Obra Social) hacen indispensable un aumento de la valorización de las prestaciones (hoy un 50% por debajo de los valores de plaza) y el ajuste por consumo de las mismas (hoy soportan pagos porcentuales entre 60 y 80%) que permita continuar con los servicios de manera normal.
La falta de respuesta por parte de los responsables nos conduce inexorablemente a un deterioro continuo de la calidad y nos obliga a comunicarles que no nos será posible continuar provisionando servicios con normalidad, a pesar de los esfuerzos que realizamos para evitar situaciones de conflicto.
Llamamos a la reflexión a las autoridades políticas, sanitarias y de la Obra Social para que se analice con prontitud una salida que permita evitar una segura crisis prestacional, y poder continuar dando servicios normalmente en tan difícil situación.
Fuente: Uno Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.