
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Especialistas de la Fundación Leer elaboraron un conjunto de recomendaciones para fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños que incluyen la utilización de los dispositivos tecnológicos "aliados", como tablets, celulares o computadoras de escritorio.
Nacionales19 de febrero de 2018La tecnología, lejos de ser una amenaza para la lectura, es una herramienta que permite fomentar el contacto de chicos y adolescentes con la palabra escrita. Celulares, tablets y computadoras pueden convertirse en aliados si aprendemos a seleccionar recursos y a presentarlos en un marco de juego y disfrute", señalaron desde la fundación.
En ese sentido, explicaron que tratar de rechazar la inclusión de los dispositivos electrónicos en la vida de los jóvenes no sólo es "imposible" sino que además sería contraproducente.
"Cada vez que un nene entra a un sitio Web de juegos, busca un video clip, descarga una aplicación o usa una red social, está leyendo. No solo eso: está aprendiendo a manejarse en un mundo virtual que ya es clave para el ámbito laboral y que probablemente será mucho más importante cuando sea grande", añadieron.
En ese sentido, recomendaron el "acompañamiento y la guía" de los adultos durante el crecimiento como un espacio que además se puede aprovechar para fomentar la lectura. Existen apps que tienen textos y recomendaciones para promocionar la lectura infantil, que pueden ayudar a la hora de pensar estrategias y elegir títulos.
"Las aplicaciones cuentan con la ventaja de usar como soporte el celular, el aparato más atractivo para los más chicos. Que nos vean usarlas y leerlas con interés, también ayuda a despertar su curiosidad. También existen apps hechas específicamente para chicos. Hay decenas disponibles tanto para Android como para Iphone", aclararon.
Además hay sitios que publican textos para chicos de manera gratuita, como el de la propia Fundación Leer que renueva su catálogo cada dos semanas: "el objetivo del programa es que cada niño lea al menos 20 títulos al año. Participando, además, se puede acceder a una biblioteca permanente de clásicos ilustrados. También hay sorteos entre todos los chicos registrados".
También se puede "leer escuchando" las millones de grabaciones de lecturas en voz alta que se pueden conseguir online en plataformas como Youtube, por ejemplo. "Son muy buenos para chicos que todavía no saben leer o que recién están aprendiendo, y también para los más grandes. Los pueden llevar en el celular o en dispositivos para escuchar música", apuntaron.
Finalmente, desde la Fundación Leer recomendaron seguir los canales de recomendaciones de libros conocidos como booktubers, usuarios que reseñan y recomiendan libros a través de videos de Youtube.
Fuente: Uno Santa Fe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.