
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Sergio Palazzo, mencionó la posibilidad de elevar el conflicto a una medida de fuerza más extensa.
Nacionales11 de febrero de 2018A pocas horas del paro bancario que antecedió al feriado largo, el titular del gremio, Sergio Palazzo, mencionó la posibilidad de elevar el conflicto a una medida de fuerza de "uno o dos meses", según trascendió.
¿Aguantan un mes o dos meses sin bancos? Se les incendia el país", dijo el secretario de la Asociación Bancaria en medio de una asamblea, en la casa central de un banco privado, según el portal Infobae.
Siempre según el contenido de la arenga que trascendió, Palazzo dijo que la de los bancarios "es una actividad que lastima" y en medio del conflicto, aseguró que no se va a poner "nervioso ante el poder del sistema financiero".
"Estos tipos si se tienen que cagar una y mil veces en la ley lo van a hacer, porque no tienen ningún problema", expresó el dirigente.
Un alto acatamiento, que el gremio consideró superior al 96%, tuvo este viernes el paro convocado el gremio para rechazar la oferta salarial del 9% ofrecida por las cámaras del sector.
La medida causaba problemas, especialmente en el abastecimiento de los cajeros automáticos.
Los trabajadores protagonizaron una nutrida marcha por calles del microcentro porteño y concluyeron la movilización con un acto en avenida Corrientes y Reconquista, el cual encabezó Palazzo.
Las cámaras ABA (bancos de capital extranjero), ABAPPRA (bancos públicos), ABE (banca especializada) y ADEBA (privados de capital nacional) sostienen que el 9% no es anual sino inicial y prometen luego ajustar los salarios por inflación.
Pero, con la paritaria vencida en noviembre del año pasado, los trabajadores exigen un acuerdo salarial anual que esté por encima de la meta de inflación del 15% que estableció el Gobierno de Cambiemos para 2018.
En un comunicado, la Bancaria felicitó a sus afiliados por "rechazar el autoritarismo de quienes quieren convertir nuestros ingresos alimentarios en variable de ajuste de un esquema económico caótico y sin futuro, cuando en nuestra actividad los banqueros, prestando al estado, obtienen fabulosas ganancias mientras se empobrece el conjunto de la población".
Fuente: Noticias Argentinas
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.