
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo que sigue ahora es "realizar un primer análisis de la documentación presentada", y luego sí, el análisis técnico de cada una de las ofertas.
Locales09 de febrero de 2018Esta mañana, en el Salón Verde del edificio Municipal, se llevó a cabo la Apertura de sobres que se presentaron a la Licitación Pública para el alquiler de maquinarias destinadas a tareas varias de las secretarías de Obras Públicas y de Servicios y Espacios Públicos, por un presupuesto oficial de $23.196.344.
Participaron del acto los secretarios de Obras Públicas, Luis Ambort;de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti; de Hacienda y Finanzas, Marcela Bassano; y de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galanti; junto a la directora de Compras, Noelia Chiapero y Evangelina Camisasso del área de Obras Viales. Además estuvieron presentes los concejales Evangelina Garrappa y Jorge Muriel.
"Hacer la apertura de las ofertas en un acto público en el que se ha convocado a todos los concejales, a los proveedores, que siempre tienen participación, y a la prensa, permite poder transparentar y transmitir a la ciudadanía desde el momento en que están sucediendo los hechos, la forma en que estos ocurren y poner a disposición todas las ofertas y toda la documentación que se acompañó, como sucedió hace un momento. Es un acto que refuerza este eje de trabajo transparente de la Gestión Municipal" explicó Amalia Galantí.
Como bien explicó la Secretaria de Hacienda y Finanzas: "Llevamos a cabo la apertura de 21 sobres presentados por proveedores. Cada uno de ellos puede cotizar por uno o por varios ítems porque la adjudicación se va a hacer por ítems, o sea, por tipo de maquinaria a alquilar".
Se trata de toda la maquinaria que puede utilizar el municipio para cualquier obra que lleve adelante, "por eso en los considerandos de la norma legal se enumeran obras y tipos de obras, es decir, de desagüe, de pavimento, de iluminación y también para actividades de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, como bajado de copas. Es por este motivo que, entre la maquinaria, había retrolavadoras, camiones, grúas, minicargadoras, equipos que habitualmente el municipio utiliza", agregó la funcionaria
Además, afirmó que lo que se intenta con esta Licitación "es fijar precio para todo el año, porque si ante cada necesidad saliéramos a contratar estaríamos pagando precios distintos para distintas actividades, quizás para el mismo tipo de equipo". De esta manera, en cambio, "determinamos el valor hora de cada maquinaria para todo el año. Y quienes se presenten van a tener la oportunidad de participar y trabajar con el municipio siempre y cuando se adapten a los precios que salgan como ganadores en las ofertas presentadas".
Respecto a las polémicas generadas en la instancia previa, Bassano manifestó: "Esto es algo que habitualmente hacemos y adjudicamos, no sólo con alquiler de máquinas, sino también cuando compramos materiales o máquinas". Quizás, continuó, "fue un malentendio o una malinterpretación de la norma legal, porque el considerando era bastante claro: enumeraba cada una de las utilidades que le podíamos llegar a dar a las maquinarias y terminaba diciendo claramente que se trataba de alquiler de equipos. Y en el Art. Nº2 del Decreto también habla claramente de `alquiler de equipos para llevar adelante tareas del municipio´".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.