Se realiza paro por 24 horas y no habrá bancos hasta el miércoles

Además la Asociación Bancaria prevé un paro de 48 horas para 19 y 20. Alternativas para retirar dinero.

Nacionales09 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los bancos públicos y privados inician hoy un paro por 24 horas en la previa del fin de semana largo de Carnaval, razón por lo cual la inactividad bancaria se prolongará por cinco días y se retomará recién el miércoles 14 de febrero.


El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, encabezará hoy una conferencia de prensa para informar sobre los motivos y alcances que tendrá el paro nacional en la que fundamentarán "el absoluto rechazo a ese ofrecimiento", que motivó este paro y el previsto de 48 horas para el 19 y 20 de febrero.

Con la paritaria vencida en noviembre del año pasado, los bancos ofrecen un incrementos salarial inicial del 9 por ciento y luego ir ajustando por inflación, lo que es rechazado por los trabajadores, que buscan mayor previsión con un acuerdo anual que supere la meta inflacionaria del 15 por ciento impuesta por el gobierno.


Retiro de dinero
Desde el martes las entidades comenzaron a enviar a sus clientes opciones para poder retirar dinero en distintos comercios —mayoritariamente supermercados o estaciones de servicios, entre otros— ya que se prevé que estará afectada la provisión de efectivo en los cajeros automáticos.

A través de comunicaciones personales, las entidades volvieron a publicitar la opción del retiro de dinero en los comercios adheridos a la red Extra Cash de la tarjeta Visa para amortiguar los días sin actividad que se empalman con el fin de semana.

Para poder hacerlo, se debe realizar una compra con tarjeta de débito Visa en los locales adheridos, lo cual habilita a retirar sin costo alguno hasta 5.000 pesos en efectivo de la misma caja en la que se abonó el consumo.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto