
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Teniendo en cuenta los rubros generales, los números están a la vista.
Nacionales08 de febrero de 2018El índice de precios de supermercados elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (IPS-Ceso) para la primera semana del mes de febrero fue del 0,5 por ciento en relación a la semana anterior, y del 2 por ciento en relación a la misma semana del mes pasado.
Según el índice que elabora Ceso y realiza el seguimiento de más de 20 mil precios de productos on line, a cargo de equipos de programación de la consultora, los incrementos mensuales más destacados se registraron en los rubros iluminación (20 por ciento), textil hogar (10 por ciento), TV y video (8,3 por ciento), muebles (7,8 por ciento), celulares y telefonía (7,6 por ciento), producto del efecto de la devaluación sobre los precios de los productos importados.
Las bajas más importantes se registraron en los rubros climatización (-1,4 por ciento), cereales (-1,2 por ciento) y piletas (-1 por ciento).
Teniendo en cuenta los rubros generales, el que más aumento registró fue el correspondiente a "hogar", con un incremento del 4,56 por ciento, seguido por el rubro "textil", con una evolución del 4,17 por ciento, y "bebidas", que aumentó el 3,17 por ciento.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.