Desarrollaron un nuevo anticonceptivo en gel para hombres

En los últimos años, el desarrollo de nuevos métodos anticonceptivos no se restringió solamente a métodos para la mujer.

Nacionales25 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Y es que un nuevo gel hormonal para hombres que se aplica diariamente en la piel demostró resultados prometedores como anticonceptivo reversible, según afirmaron científicos en Estados Unidos.

Investigadores del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de EEUU lograron desarrollar un gel tópico de aplicación diaria que podría evitar la producción de esperma. El tratamiento es una combinación de dos hormonas: testosterona y una nueva progestina sintética, que actúa de forma similar a la progesterona natural. La primera actúa para evitar que los testículos elaboren suficiente testosterona para producir niveles normales de esperma.

La otra está ahí para detener cualquier otro desequilibrio hormonal. En teoría, una aplicación de este combo puede suprimir los niveles de esperma durante 72 horas. Pero, ¿cómo funciona? Esta crema se debe untar en la parte superior de los brazos y los hombros todos los días. "Estoy muy segura de que si los hombres se ponen el gel todos los días y lo aplican correctamente, será eficaz", explicó la doctora Stephanie Page, profesora de medicina de la Universidad de Washington e investigadora principal del estudio. Se sabe que la progestina combinada con la testosterona actúa "apagando" las hormonas que controlan la producción de esperma.

Pero las progestinas pueden causar en los hombres efectos secundarios como acné, aumento de peso, cambios en los niveles de colesterol y en el estado de ánimo. El desarrollo de los anticonceptivos masculinos se ha retrasado durante décadas por numerosas razones científicas y sociales. Por un lado, un estudio encontró que solo el 25 por ciento de los hombres consideraría usar un anticonceptivo hormonal.

Fuente: Hoy Día Córdoba

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.