Los órganos de Augusto Paulón podrán mejorar o salvarle la vida a ocho personas

Se trata del joven de 23 años que recibió un balazo el viernes pasado mientras conversaba con una amiga en Quintana y 9 de julio. La decisión de ser donante y la generosidad de su familia permitieron ayudar a ocho pacientes que esperaban un trasplante. "Un Ángel viviendo en muchos", escribió su tía en Facebook.

Nacionales23 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Casi 24 horas después de que Augusto Paulón recibiera dos impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, los médicos del Hospital Cullen determinaron que la situación de salud del joven de 23 años era irreversible.

Augusto había manifestado en vida el deseo de ser donante de órganos. Inmediatamente, y con la autorización respectiva de la familia del chico, se puso en marcha un megaoperativo de ablación que podría mejorar la calidad o hasta incluso salvar la vida de ocho personas.



En las primeras horas de la mañana del sábado los profesionales del nosocomio certificaron la muerte cerebral de Paulón; quien había pasado a unidad crítica con pronóstico severo debido a la gravedad de las lesiones cerebrales.

Del cuerpo de Augusto se rescataron los pulmones, el corazón, el páncreas, ambos riñones, las córneas y hueso. "No son muchos los casos en los que están en condiciones todos los órganos, por esto es que agradecemos a la familia y los acompañamos en el dolor", expresó el director del Cullen, Juan Pablo Poletti.

"Dos aviones sanitarios llegaron a Paraná porque el aeropuerto de Santa Fe está cerrado, más dos vehículos por vía terrestre que vinieron de Rosario", comentó Poletti a la emisora LT 10 sobre el operativo que permitió esta donación múltiple.

El director del Cullen señaló que con esta donación, "se pudo ayudar a siete u ocho familias que tenían la esperanza de que un órgano recibido pueda cambiarles la vida".

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.