
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante el 2018 iniciará la décima edición de Rafaela emprende, para lo cual la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales del Municipio ha abierto las inscripciones.
Locales17 de enero de 2018El programa se pondrá en marcha en abril, con el objetivo principal de asistir a aquellos rafaelinos con ideas de negocio o emprendimientos en marcha (con menos de dos años de actividad), puedan postular y participar durante todo el año de las diversas acciones de apoyo.
Además, busca difundir y fomentar la cultura emprendedora y para ello acompaña en la generación de nuevas cátedras, diplomaturas o cursos específicos sobre los temas de desarrollo emprendedor.
Quienes deseen inscribirse pueden solicitar el formulario de inscripción enviando un correo a [email protected] , llamando al teléfono 427201 - interno 173, o bien asistiendo a la oficina de Centro de Información al Empresario (3º piso del edificio municipal). Además, desde esta semana podrán descargar el formulario a través del Sitio de Rafaela Emprende, presente en la Web Municipal: www.rafaela.gob.ar/rafaelaemprende
Desafíos, a una década de implementación. A fines del año 2016, Rafaela Emprende con la coordinación de la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela y de INTI Rafaela; fue seleccionado por el Ministerio de Producción de Gobierno Nacional, para formar parte del programa "Ciudades para Emprender". En el marco de este acuerdo, se llevó adelante un trabajo de investigación junto con el equipo de investigadores de PRODEM de la Universidad Nacional General Sarmiento, que permitió analizar las condiciones sistémicas para emprender en la ciudad, así como trazar algunos resultados y desafíos para el 2018.
Este estudio pretendía analizar diferentes variables que inciden en el desarrollo emprendedor un territorio, en este caso de las 30 ciudades seleccionadas por el gobierno nacional en el marco de "Ciudades para Emprender", dentro de las cuales se encuentra Rafaela. Para llevar adelante esta evaluación, la Secretaría de Desarrollo Económico seleccionó y encuestó a mas de 70 personas e instituciones de la ciudad: emprendedores con ideas proyectos, fundadores de empresas nacientes (menos de 3 años), fundadores de empresas jóvenes (entre 3 y 15 años), hijos de empresarios, representantes de ámbitos educativos, asociaciones empresarias, ámbito financiero, profesionales, etc.
La información recabada fue analizada y procesada por el equipo de investigadores de Prodem, quienes generaron informes para cada ciudad, donde se detalla un interesante diagnóstico de las condiciones de partida de cada ciudad y se describen conceptos importantes y que deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñas políticas de desarrollo emprendedor.
En este sentido, una ciudad con buenas condiciones para emprender es aquella que ofrece un entorno cada vez más favorables para que los emprendimientos y empresas jóvenes locales- liderados por su propia gente y/o de otras localidades- se constituyan en un motor potente de creación de valor, contribuyendo así al desarrollo sostenido de la comunidad.
A partir de este estudio se han generado los primeros resultados que intentan ofrecer algunas respuesta sobre cuáles son las condiciones y los desafíos de cara al futuro que para que Rafaela sea un territorio diferencial en términos de emprendedurismo.
En este sentido se describen a continuación algunos de los principales resultados del "Estudio diagnóstico de las condiciones de partida del programa Ciudades para Emprender", publicado a principios de 2017. En primer lugar, la existencia de una masa crítica significativa de emprendedores y de empresas jóvenes, se transforma en la mayor fortaleza de Rafaela. Es decir que encontramos en el territorio empresas jóvenes, dinámicas y visibles, con potencial de crecimiento. Consecutivamente, se reconoce en la ciudad un apoyo institucional local, como punto fuerte y complementario del anterior, tanto para crear empresas como para ayudarlas en su crecimiento.
Asimismo, estas dimensiones de capital humano emprendedor y de apoyo institucional, encuentran su correlato en los aspectos culturales, en el sistema educativo, el espacio de oportunidades, el capital social y las políticas y regulaciones locales; destacándose:
A su vez, la política pública local de desarrollo emprendedor encuentra ciertas debilidades, que se traducen en desafíos y oportunidades para Rafaela Emprende, de cara al 2018:
En el siguiente gráfico que adjuntamos aquí abajo, "Condiciones Sistémicas para el surgimiento de nuevas empresas dinámicas", se observan cada uno de los puntos descriptos. Es importante destacar que la la línea de puntos es el promedio de las demás ciudades relevadas. En la mayoría de las variables la ciudad de Rafaela obtiene mejores resultados, y esto se debe a 10 años de trabajo continuo asistiendo a emprededores de nuestra ciudad.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.