
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El triunvirato pateó el tablero. Le bajó el pulgar definitivamente a la reforma laboral que impulsa el macrismo.
Nacionales16 de enero de 2018La CGT le dio la peor noticia a Mauricio Macri: le bajó el pulgar definitivamente a la reforma laboral esclavizante del macrismo.
Allí, Carlos Acuña, Secretario general de la CGT, aseguró: "La reforma laboral no tiene ningún futuro". Fue en el programa radial de "El fin de la metáfora" (Domingos de 10 a 13 por Radio 10 AM 710) conducido por Iván Schargrodsky.
"Las paritarias son para que cada sector con cada sindicato, de acuerdo a las posibilidades, discutan los salarios. Hay actividades donde están peleando los puestos de trabajo. Es una intromisión que está teniendo el gobierno. Para eso que establezca un decreto para determinar lo sueldos y ya está", agregó.
Sobre la ley que quiere Macri, Acuña dijo: "Es una reforma que no tiene ninguna ventaja, no hay un equilibrio".
Además, con respecto a la central obrera expresó: "Pueden haber tres, puede haber uno o cinco secretarios generales de la CGT. Lo importante es la unión del movimiento obrero". Cerró: "El liderazgo no sale por sentarse en una mesa y firmar un acuerdo. Ojalá que se dé la unidad para el bien del país. Como dijo Perón, de vez en cuando está bien que gobiernen los radicales pero esta es la etapa de los patrones".
Fuente: El Destape
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.