Otro golpe a los jubilados: la devolución del IVA, a pique

El programa creado por el Gobierno tiene poca repercusión y para este año prevén un 72% menos de presupuesto que en 2017.

Nacionales04 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La devolución de IVA a los jubilados fue presentada en junio de 2016 como una herramienta para beneficiar a este sector. Sin embargo, el plan nunca tuvo la repercusión prometida, y los beneficiarios aprovecharon una mínima parte de lo estipulado.

Naturalmente, un programa de este tipo dirigido a un sector que no suele utilizar la tarjeta de débito estaba destinado a fracasar, y desde el comienzo muchos sectores señalaron que ese era precisamente el objetivo del gobierno: que quedara en un anuncio formal que no se iba a concretar.

En ese sentido, el año pasado la devolución de IVA no llegó a los $2000 millones, pese a que el Presupuesto 2017 preveía un gasto en ese rubro de $17.138 millones.

Según informó el diario La Nación, en el presupuesto 2018 directamente el oficialismo "sinceró" las metas y presupuestó apenas $4775 millones, que seguramente tampoco serán aprovechados por los presuntos beneficiarios.

El programa abarca a casi 6.500.000 personas, entre jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), pero en la práctica casi nadie lo utiliza.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto