
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Contra noviembre hubo un incremento del 137% de las cesantías. La mayoría de los empleados fueron echados por el Estado antes del fin de año.
Nacionales04 de enero de 2018En diciembre perdieron su trabajo 3.346 personas. La mayoría de ellos fueron echados por el Estado. Contra noviembre hubo un incremento del 137%, aunque si se lo compara interanualmente implicó una reducción sensible.
El incremento de los despidos en el mes de diciembre ha sido impulsado por las cesantías en el sector público, que representan casi el 60% de los casos del mes, de acuerdo a un relevamiento de CEPA. Estuvieron motorizados por el Poder Ejecutivo Nacional, junto con organismos descentralizados de la administración.
Entre los despidos en entes autárquicos, el 91% corresponden a Fabricaciones Militares (Córdoba, Buenos Aires, Capital Federal y Santa Fe), TDA y ENACOM. En total, estos despidos alcanzan los 654 casos. Los despidos en el orden nacional, en cambio, se encuentran más atomizados entre los distintos ministerios. Suman 557 casos en el mes de diciembre.
En el sector privado, de los 1.442 echados, 1.070 corresponden a fábricas; es decir, el 75% de los casos, lo que duplicó prácticamente lo sucedido en el mes previo.
Dentro de la industria, el rubro alimentos y bebidas encabezó los despidos, con casos como los de Ingenio La Esperanza e Ingenio Ledesma, Coca Cola, Granjas Riojanas y La Rioja Vitivinícola. Le siguió el caso de los despidos de BRF, en el sector frigorífico. Y finalmente, los casos de Kalpakian y Medias Ciudadela (que incluyó 70 suspensiones) en el textil.
En el sector servicios, dentro de los medios de comunicación encabezaron la lista los despidos en QM Noticias y Radio Rivadavia. Asimismo, los 100 desplazados en estaciones de servicios acompañan el impulso de los despidos entre los servicios.
En total, los despidos relacionados con cierres alcanzan los 600 casos, lo que representa casi el 20% de los echados del mes.
Fuente: El Destape
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.