Diciembre: Numero alto de despidos ¿Cuanta es la cantidad?

Contra noviembre hubo un incremento del 137% de las cesantías. La mayoría de los empleados fueron echados por el Estado antes del fin de año.

Nacionales04 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En diciembre perdieron su trabajo 3.346 personas. La mayoría de ellos fueron echados por el Estado. Contra noviembre hubo un incremento del 137%, aunque si se lo compara interanualmente implicó una reducción sensible.

El incremento de los despidos en el mes de diciembre ha sido impulsado por las cesantías en el sector público, que representan casi el 60% de los casos del mes, de acuerdo a un relevamiento de CEPA. Estuvieron motorizados por el Poder Ejecutivo Nacional, junto con organismos descentralizados de la administración.

Entre los despidos en entes autárquicos, el 91% corresponden a Fabricaciones Militares (Córdoba, Buenos Aires, Capital Federal y Santa Fe), TDA y ENACOM. En total, estos despidos alcanzan los 654 casos. Los despidos en el orden nacional, en cambio, se encuentran más atomizados entre los distintos ministerios. Suman 557 casos en el mes de diciembre.

En el sector privado, de los 1.442 echados, 1.070 corresponden a fábricas; es decir, el 75% de los casos, lo que duplicó prácticamente lo sucedido en el mes previo.

Dentro de la industria, el rubro alimentos y bebidas encabezó los despidos, con casos como los de Ingenio La Esperanza e Ingenio Ledesma, Coca Cola, Granjas Riojanas y La Rioja Vitivinícola. Le siguió el caso de los despidos de BRF, en el sector frigorífico. Y finalmente, los casos de Kalpakian y Medias Ciudadela (que incluyó 70 suspensiones) en el textil.

En el sector servicios, dentro de los medios de comunicación encabezaron la lista los despidos en QM Noticias y Radio Rivadavia. Asimismo, los 100 desplazados en estaciones de servicios acompañan el impulso de los despidos entre los servicios.

En total, los despidos relacionados con cierres alcanzan los 600 casos, lo que representa casi el 20% de los echados del mes.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.