Aumentan los aportes para el personal doméstico

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) dispuso el incremento a partir del 1 de enero, a través de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial.

Nacionales02 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Según la nueva disposición, para el personal doméstico de más de 18 años de edad, el aporte por menos de 12 horas semanales trabajadas pasa a ser de $188,88 y para la ART (aseguradoras de riesgos de trabajo) $130; desde 12 a 16 horas por semana es de $276,36 y $165, respectivamente, y desde 16 horas o más de $811,15 de aporte y de $230 por la ART.

En el caso del personal doméstico de menos de 18 años pero más de 16 años de edad, el aporte por menos de 12 horas semanales es de $173,52 y de $130 para la ART; de 12 a 16 horas por semana es de $245,64 y de $165 para la ART; y desde 16 horas o más es de $766,35 y $230, respectivamente.
En tanto, para el personal doméstico jubilado es de $145,36 para menos de 12 horas semanales y de $130 para la ART; de 12 a 16 horas por semana es de $195,72 de aporte y de $165 para la ART, y desde 16 horas o más a la semana es de $274,80 de aporte y de $230 para la ART.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto