Facebook anunció nuevas medidas para prevenir el acoso en la red social y Messenger

Facebook anunció este martes nuevas herramientas en la red social y en Messenger para prevenir situaciones de acoso

Nacionales20 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Permiten reconocer contactos no deseados e ignorar las conversaciones y borrarlas.

 

"Tomamos medidas contra abusos, como eliminar contenido, inhabilitar cuentas y limitar ciertas funciones, como la posibilidad de publicar comentarios a personas que han violado nuestras normas de comunidad", escribió Antigone Davis, directora global de Seguridad de la compañía en el blog oficial.

 

Las nuevas funciones "reconocen y ayudan a prevenir contactos no deseados -como solicitudes de amistad y mensajes- cuando alguien que has bloqueado crea una nueva cuenta o trata de contactarte desde otra cuenta que controla", señaló la directiva.

 

También "se incorporó la opción de ignorar una conversación de Messenger y automáticamente borrarla de la bandeja de entrada de una persona, sin tener que bloquear al remitente".

 

Las personas además "pueden controlar lo que comparten, con quién lo comparten y quién puede comunicarse con ellas", afirmó.

 

Muchas personas que son acosadas online bloquean a ese contacto que muchas veces sigue ejerciendo violencia desde otra cuenta.

 

Ante esta realidad, la vocera de Facebook señaló que "estas herramientas automatizadas nos ayudan a diario a desactivar cuentas con mayor rapidez y bloquear millones de cuentas falsas antes de que logren registrarse. Sin embargo, una nueva cuenta creada por alguien que ya ha sido bloqueado puede ser más difícil de detectar a través de estas herramientas".

 

Por eso, la compañía incorporó "diferentes índices (como una dirección de IP) que nos ayudan a detectar proactivamente este tipo de cuentas y prevenir que su dueño envíe un mensaje o solicitud de amistad a la persona que lo ha bloqueado originalmente", explicó Davis.

 

Así, la persona que bloqueó la cuenta original "se encuentra en control y debe iniciar el contacto con la nueva cuenta si desea interactuar con ella regularmente".

 

Ignorar mensajes es otra opción nueva, surgida luego de los aportes de mujeres sobrevivientes de violencia y de profesionales que trabajan con ellas, contó la directiva.

 

"Esta nueva herramienta fue creada para abordar esta problemática, removiendo las notificaciones de los mensajes recibidos sin necesidad de efectuar un bloqueo", destacó.

 

Así, cuando se ignore un mensaje en Messenger, el hilo se guardará en la sección de conversaciones archivadas en lugar de permanecer en la bandeja de entrada.

 

"Puedes acceder a esta función presionando en el hilo de una conversación y seleccionando la opción “Más”. Al activarla, la función te permitirá leer los mensajes sin que la otra persona pueda corroborar que han sido vistos o leídos.", detalló Davis.

 

Esta herramienta "también ocultará las notificaciones de nuevos mensajes recibidos en esa conversación y está disponible para mensajes 1 a 1 y pronto lo estará también para conversaciones grupales", aseveró la representante de Facebook.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto