
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El cantautor se presentó por primera vez en el estadio de River Plate. Lo hizo con su último trabajo "11" y con invitados de lujo.
Nacionales19 de diciembre de 2017El cantautor Abel Pintos se presentó por primera vez en el estadio de River Plate. Lo hizo con su último trabajo "11" y con invitados de lujo como León Gieco, su padrino artístico; Marcela Morelo, el bailarín Hernán Piquín y el colombiano Santiago Cruz.
Con este trabajo, Pintos ya se alzó con tres premios Gardel: el de Oro por tercera vez (anteriormente lo obtuvo en 2013 y 2014), el de Mejor canción por "Cómo te extraño" y Mejor álbum artista masculino pop, confirmando que es el artista argentino más importante del quinquenio, con unas venta de discos y tickets notables para tiempos de crisis.
Pintos abrió la noche con el tema "El adivino", y cuando se encendieron las luces sobre el público que no paraba de ovacionarlo, Pintos se emocionó y dijo "es muy difícil poder hablar. Es un regalo maravilloso de la vida poder esta en éste momento aquí, verlos, sentirlos y ver resumidos 22 años en un segundo. Es verdaderamente maravilloso".
"Como pájaro cantor", "Cómo te extraño", "Oncemil", "Tres", "Mariposa", "Sueño dorado" y "Cactus" fueron los primeros temas que entonaron los fans de todas las edades y sexo en el primero de los dos shows.
Casi a la hora de haber comenzado el recital, Pintos recordó "hace muchos años siendo un niño nada más yo soñé algo muy parecido a esta noche... así de que alguna manera, en algún punto, yo ya estuve aquí", prólogo perfecto para entonar la canción que lleva ese título.
"Aventura" fue uno de los motivos de los festejos a lo grande cuando su autora Marcela Morelo se hizo presente en el escenario para cantar a dúo con Pintos.
Le siguieron "No me olvides", "Tiempo" entonada con Santiago Cruz, para dar paso a las baladas y al baile con la presencia del bailarín Hernán Piquín quién, como el video oficial, realizó una escenografía para la canción "Tanto amor" y continuar con "Sin principio ni final".
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.