
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
En su mayoría, los agresores son ex parejas
Nacionales14 de diciembre de 2017En cuatro meses, más de 3 mil mujeres sufrieron situaciones de violencia de género en la provincia. En la mayoría de los casos los agresores fueron ex parejas y el mayor porcentaje de las víctimas tienen entre 30 y 49 años.
Los datos fueron divulgados ayer en el marco del primer Informe del Registro Unico de Situaciones de Violencias hacia las Mujeres (Ruvim), que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas de Género.
Las cifras oficiales indicaron que en los meses de mayo, junio, julio y agosto de este año se contabilizaron 3.692 casos y destacaron que la mayor parte de las agresiones ocurrieron en horarios nocturnos y de madrugada.
Del total de los casos denunciados, 2.448 (el 66,31 por ciento) se conocieron por haber realizado la correspondiente denuncia policial, 973 (26,35 por ciento) por consulta o atención médica, 153 (4,14 por ciento) por asesoramiento y orientación, y 67 (1,81 por ciento) por denuncia judicial. Los casos no especificados fueron 51 (1,38 por ciento).
En relación a las edades de las víctimas, hay 629 casos sin edad específica. Las víctimas que tienen hasta 14 años registraron 280 casos (7,58 por ciento); entre 15 y 18, 231 (6,26 por ciento); entre 19 y 29 años, 991 (26,84 por ciento), entre 30 y 49 años 1.244 casos (33,69 por ciento) y de 50 para adelante, 317 (8,59 por ciento). En el perfil de los agresores se recorta claramente la figura de ex parejas, causantes del 50 por ciento de las agresiones relevadas.
A las ex parejas le siguen novios o parejas actuales, causantes de 227 casos de violencia de género (29 por ciento); familiares (11 por ciento) y agrupados "otros", un rubro en el que se encasilló a 67 casos.
Además, se estableció que las agresiones tienen lugar en su mayoría durante la noche o la madrugada, con 256 situaciones.
En horas de la tarde, en tanto, hubo 164 casos y por la mañana se registraron 113 casos de agresiones.
La violencia psicológica se lleva la mayoría de los casos, 1.923 casos (52 por ciento), y se registraron 1.498 denuncias por violencia física. En relación a la violencia sexual, los casos registrados son 417; y hubo 261 casos de violencia económica patrimonial.
El Ruvim de Santa Fe se creó por decreto provincial en 2016. El Observatorio Provincial de Violencias de Género fue creado para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Por su parte, el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (Ipec) es el organismo que está a cargo del monitoreo, recolección y producción de datos de los acontecimientos y denuncias sobre violencias hacia las mujeres.
La violencia de género fue visibilizada en numerosos oportunidades en Rosario en el marco de multitudinarias marchas.
La problemática llevó a las autoridades a generar ámbitos específicos del Estado en el que se tiene por objetivo la asistencia a las víctimas.
Si bien el Ruvim pone en números el problema y registra los casos, hay muchos que quedan invisibilizados porque las víctimas no realizan las denuncias o no concurren a un centro de atención por temor a represalias de sus agresores.
Según se destacó, las políticas llevadas a cabo en este ámbito tienen por fin romper con ese miedo y lograr que las víctimas denuncien a sus agresores y expongan las situaciones a las que están siendo sometidas.
Un dato por demás de alarmante: en 280 casos las víctimas de las agresiones tenían menos de 14 años.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.