
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Lo revelaron los análisis sobre la materia fecal de uno de los afectados. Para el municipio se trata de un caso grave y pide duras sanciones.
Policiales14 de diciembre de 2017Los análisis bioquímicos efectuados por la Secretaría de Salud Pública hallaron una bacteria patógena en la materia fecal de uno de los 61 afectados por la masiva intoxicación ocurrida hace diez días en una fiesta de egresados de un colegio de Rosario. El microorganismo encontrado se denomina "estafilococo aureus", produce cuadros clínicos de cólicos, agudos dolores abdominales y diarrea, y puede ser potencialmente mortal. La directora del Instituto Municipal del Alimento (IMA), Susana Dueñas, cuestionó a la empresa de catering Dreamers que sirvió el menú en el salón Estación Norte. "Es evidente que quien ha manipulado los alimentos lo hizo en condiciones no adecuadas. Es una falta grave que amerita una sanción ejemplificadora", sostuvo.
Dueñas difundió los resultados de las muestras recogidas de parte de los afectados por la intoxicación masiva producida el sábado 2 de diciembre en la graduación del colegio Nuestra Señora de la Asunción realizada en el salón de eventos Estación del Norte.
En un primer momento se habló de 200 intoxicados sobre un total de 360 asistentes al encuentro, quienes sufrieron fuertes cuadros de diarrea, vómitos y dolores abdominales. Se mencionó el presunto mal estado de la panificación y de las salsas servidas con las pastas.
Fuentes municipales confiaron a La Capital que en total fueron "61 las personas intoxicadas, 4 de ellas con internaciones y cuadros agudos durante varios días".
En declaraciones a La Ocho, la titular del IMA consignó que los estudios realizados por el organismo determinaron que la bacteria que intoxicó a alrededor de 200 personas a principios de diciembre se denomina "estafilococo aureus".
"Es una bacteria que está a flor de piel, en las mucosas, en el cabello, en algunas heridas. Es evidente que quien ha manipulado los alimentos lo hizo en condiciones no adecuadas", explicó.
Para Dueñas, "se trata de una mala práctica en un evento de esta magnitud, con más de 300 comensales, sumado que no hubo un manejo adecuado de las temperaturas, ha producido una proliferación de esta bacteria que impacta de esta manera".
La especialista dijo que el mayor problema con esta bacteria es que "es termorresistente. Una vez que se formó la toxina, las altas temperaturas no la destruyen".
Síntomas
Distintos especialistas consultados por este diario indicaron que esta bacteria genera cuadros clínicos de cólicos, agudos dolores abdominales y diarrea, puede ser potencialmente mortal y es más potente que un virus.
"La clave fue analizar en el menor tiempo posible las muestras para conocer las causas y detectar lo que se denomina tasa de ataque, vinculado con los alimentos que pudieron haber causado la intoxicación. Fue muy importante la buena predisposición de los afectados que fueron a los centros de salud, aportaron datos y muestras", agregaron desde la Intendencia.
La titular del Instituto del Alimento consideró que lo ocurrido "amerita una sanción ejemplificadora a la empresa porque hubo un perjuicio a la salud" de todas las personas que asistieron a la fiesta.
Dueñas resaltó que desde la Secretaría de Salud Pública hicieron "el seguimiento, el cierre y el informe final que se eleva al Tribunal Municipal de Faltas para que el juez imponga la sanción que corresponde".
Una vez que el juez de Faltas interviniente reciba el informe oficial, citará a los titulares de la firma que podrán hacer su correspondiente descargo.
Más tarde, se estima que hacia fines de año, el magistrado emitirá su resolución administrativa hacia la empresa involucrada.
protesta. Padres y alumnos que tenían anoche su fiesta de graduación suspendida por Dreamers reclamaron frente a la empresa en Oroño al 700.
Fuente: La Capital
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.