¿Cuanto podría subir la cerveza por la reforma tributaria?

Salieron a advertir que puede poner en riesgo "importantes inversiones".

Nacionales14 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
La Cámara de la Industria Cervecera Argentina (CICA) manifestó su "sorpresa" por la decisión de volver a crear un gravamen al consumo de cerveza y aseguró que los precios de la bebida podrían subir un 9%.
La entidad empresaria acusó de "discriminatoria" a esa decisión respecto a otras bebidas y salieron a advertir que puede poner en riesgo "importantes inversiones".
Alejandro Berlingeri, director ejecutivo de CICA, estimó que la medida provocará un aumento del 9% en los precios, una caída de 7% en el volumen producido, pondría en riesgo 9.000 empleos, y hará revisar varios planes de inversión.
"Los cambios en el proyecto, que inicialmente gravaba por igual al vino y la cerveza, después excluyó al vino, más tarde desde el Gobierno se entendió que eran bebidas sustitutas y ahora volvieron por la cerveza", afirmó el directivo.
Según la cámara, la aprobación del proyecto constituiría una "discriminación respecto a otras bebidas con alcohol", ya que "el vino y la cerveza son bienes de consumo sustitutos, con lo cual aumentar el impuesto a la cerveza al 17% pero que el vino no tribute generaría un fuerte incentivo a favor de éste último", aseguró.
"La OMS recomienda gravar a las bebidas alcohólicas según su graduación alcohólica, algo que el proyecto de reforma tributaria no cumple. La cerveza tiene tres veces menos de graduación alcohólica que el vino y el champagne, que no pagan", afirmaron.
Fuente: Clarín
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.