
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El calendario de pago para los más de 8,4 millones de jubilaciones, pensiones y Pensiones No Contributivas se inicia hoy y concluye el 22 de este mes.
Nacionales04 de diciembre de 2017Desde hoy y hasta el próximo 22 de diciembre, la ANSES paga el haber mensual más el medio aguinaldo a 6.998.950 jubilados y pensionados y a 1.465.307 titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), lo que contempla a un total de 8.464.257 beneficios. Así, este mes el organismo previsional realiza una erogación en jubilaciones y pensiones cercana a los $125.369 millones.
En este marco, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, informó que “desde hoy se comienzan a pagar las jubilaciones con el medio aguinaldo adelantado. Es importante que los jubilados y pensionados sepan que van a contar con todo el dinero junto en diciembre, por lo que no van a tener que ir dos veces al banco”.
Los jubilados y pensionados que reciben el haber mínimo percibirán en diciembre, con el medio aguinaldo incluido, la suma de $10.869,96 y el haber medio más aguinaldo ascenderá a $16.121,71.
Como todos los meses, los jubilados y pensionados perciben sus haberes según el cronograma de pagos, que esta vez comienza hoy, y que determina el día de cobro por la finalización del DNI y el monto del haber.
Cronograma de pagos
Titulares de Pensiones No Contributivas
Documentos terminados en | Fecha de pago |
0 y 1 | 1 de diciembre |
2 y 3 | 4 de diciembre |
4 y 5 | 5 de diciembre |
6 y 7 | 6 de diciembre |
8 y 9 | 7 de diciembre |
Jubilados y pensionados cuyos haberes no superan la suma de $8234
Documentos terminados en | Fecha de pago |
0 | 11 de diciembre |
1 | 12 de diciembre |
2 | 13 de diciembre |
3 | 13 de diciembre |
4 | 14 de diciembre |
5 | 14 de diciembre |
6 | 15 de diciembre |
7 | 15 de diciembre |
8 | 18 de diciembre |
9 | 19 de diciembre |
Jubilados y pensionados cuyos haberes superan la suma de $8234
Documentos terminados en | Fecha de pago |
0 y 1 | 19 de diciembre |
2 y 3 | 20 de diciembre |
4 y 5 | 20 de diciembre |
6 y 7 | 21 de diciembre |
8 y 9 | 22 de diciembre |
Todos los grupos de pago tienen tiempo de cobrar sus haberes hasta el 9 de enero de 2018
Fuente: AgenciaFe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.