
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El triunvirato reclamó al ministro de Trabajo más tiempo para analizar el proyecto del gobierno. La intención oficial de modificar la Ley de Contrato de Trabajo y el cálculo de aumento a jubilados disparó fuertes críticas
Nacionales03 de noviembre de 2017La CGT suspendió la reunión prevista para este jueves con el ministro de Trabajo de la Nación Jorge Triaca y le reclamó al gobierno más tiempo para evaluar los cambios en materia laboral. Es que el proyecto para modificar la Ley de Contrato de Trabajo no había formado parte del diálogo previo entre la central obrera y la cartera laboral, lo cual provocó muchas voces de rechazo y desató un debate interno.
Algo similar expresaron cuando se puso sobre la mesa la reforma previsional, ya que no les convence la modificación de las escalas de la movilidad, que en la actual ley se realiza dos veces por año y que el gobierno pretende hacer de manera trimestral, pero modificando la fórmula de calcular el incremento de las jubilaciones, atándola a la inflación.
No es un secreto que los intentos del Ejecutivo de introducir modificaciones en materia laboral, previsional y tributaria, generaron más rechazo que adhesiones entre los trabajadores y también en el ámbito sindical.
Prueba de ello es que varios dirigentes gremiales manifestaron sus reservas sobre las iniciativas del oficialismo, empezando por Héctor Daer, quien opinó que "la gente, inclusive la que votó al Gobierno, no discutió la pérdida de derechos".
Ayer ya se habían producido reacciones de tono similar de parte de algunos voceros gremiales, quienes manifestaron no estar dispuestos a apoyar lo que interpretan a priori sería un recorte de conquistas y derechos laborales".
Desde el propio lunes, tras los anuncios del programa de Consensos Básicos anunciados por el presidente Mauricio Macri, los líderes sindicales activaron un aceitado mecanismo de interconsultas y opiniones.
Algunos de ellos, en la informalidad, coincidieron en señalar a Télam que no puede ser "la clase trabajadora la única en hacer el esfuerzo, mientras se benefician a los empresarios".
Trascendió que la preocupación se extiende también a la posibilidad de introducir modificaciones al sistema de movilidad salarial de los jubilados, algo que eriza la piel de la CGT.
Fuente: Rosario3
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.