Comenzó la veda electoral con prohibiciones que rigen hasta el final del comicio

Desde las 8 de la mañana de hoy hasta las 21 del domingo no se puede emitir propaganda política, tampoco publicar encuestas. El domingo se prohíbe la venta de alcohol y los espectáculos públicos y privados.

Nacionales20 de octubre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
Si bien desde las 8 rige la veda electoral, la campaña se desplomó el martes a la tarde cuando fue hallado un cuerpo en el río Chubut al que desde hoy se le realiza la autopsia que determinará si es Santiago Maldonado. Ese hecho provocó la suspensión de las actividades proselitistas y los actos de cierre de campaña.
La vdea formal empezó hoy a las 8 de la mañana y regirá hasta las 21 del domingo 22 de octubre cuando se realicen los comicios.
El Código Electoral Nacional establece que 48 horas antes y hasta el cierre del acto electoral no se puede emitir declaración de propaganda política de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales, ni publicar avisos publicitarios en medios televisivos, radiales y gráficos con el fin de promover la captación del voto del elector; tampoco publicar los resultados de encuestas, sondeos de opinión, pronósticos electorales, así como la referencia a sus datos.
Durante el acto electoral y hasta tres horas después de su finalización, es decir hasta las 21 del domingo, se prohíben: los espectáculos populares al aire libre y también en recintos cerrados; las fiestas teatrales y deportivas; toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral.
Mientras que la venta de bebidas alcohólicas estará prohibida desde la cero hora del domingo hasta tres horas después de finalizada la elección.
Por otro lado, a ochenta metros de la mesa receptora de votos está prohibido la realización de reuniones de electores en los domicilios; la apertura de organismos partidarios; y la distribución de boletas de sufragios a los electores.
Entre otras cosas, durante la veda se prohíbe "la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizadas".
Según establece el Código, los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados y sancionados si la Justicia comprueba la falta.
En las elecciones generales del próximo domingo se elegirán 13 concejales rosarinos y 9 diputados nacionales que representarán a Santa Fe en el Congreso de la Nación.
Fuente: La Capital
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.