Llaman a la unidad del peronismo para después de octubre

Gioja, presidente del PJ, hizo una convocatoria a todos los referentes partidarios. Stolbizer, en tanto, ratificó alianza con el massismo.

Nacionales02 de octubre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, llamó ayer a "conseguir la unidad" del peronismo para después de las elecciones del 22 de octubre próximo, mientras que la candidata a senadora nacional Margarita Stolbizer expresó su"intención de que la alianza que mantiene con Sergio Massa en el frente 1País perdure luego de los comicios.

Cuando faltan tres semanas para las elecciones, Gioja, actual diputado nacional, pidió que el voto del peronismo en la provincia de Buenos Aires vaya hacia Unidad Ciudadana y aclaró que su decisión "no implica tachar a nadie": Y agregó: "Después del 22 de octubre tenemos que sentarnos todo y buscar reglas mínimas para conseguir la unidad".

También te puede interesar: La intensa tormenta afectó a poblaciones del centro provincial

Conocé los cortes de pelo para esta temporada

En tanto, Stolbizer (GEN) aseguró que su "intención" es mantener el acuerdo con el jefe del Frente Renovador (FR) y reiteró que el "liderazgo" de la candidata a senadora nacional Cristina Kirchner "está en extinción".

El presidente del PJ mostró su apoyo hacia el candidato Jorge Taiana y la lista que encabeza la ex presidenta y aseguró que "no hay comparación" entre los candidatos de Cambiemos y los de Unidad Ciudadana.

Gioja destacó que "hubo un pronunciamiento el 13 de agosto" apsado con la victoria de Cristina sobre Esteban Bullrich (Cambiemos), pero aclaró que ahora "lo que está en juego es el tercer senador" nacional.

"No hay comparación entre una desconocida como la señora (Gladys) González y un compañero nuestro, hijo de quien fuera el médico del general (Juan Domingo) Perón, no hay ninguna duda", dijo al referirse a Taiana.

De ese modo Gioja ratificó el mensaje que publicó en las redes sociales el 14 de septiembre, en el que aseguró que "la victoria de la fórmula al Senado de Cristina y Taiana es la respuesta más contundente para recuperar la esperanza y frenar el ajuste".

También te puede interesar: Santa Fe perdió el 82 por ciento de sus bosques nativos en los últimos 80 años

“Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se usan los dineros públicos"

Y, al referirse a la situación del peronismo, consideró que la "unidad" es lo que "hace falta porque, lamentablemente, a esta especie de huracán neoliberal que hoy vive la Argentina hay que ponerle un freno".

Por su parte, la fundadadora del GEN ratificó su alianza con Massa, en medio de especulaciones de que el dirigente del Frente Renovador se acercaría al peronismo con proyecciones a 2019.

En esa línea, la diputada nacional que se postula a senadora dijo estar "convencida de que en la Argentina hace falta que exista una alternativa política que represente a los sectores populares y progresistas".

También te puede interesar: En imágenes: brutal represión contra votantes

Maravilla Martínez: un millar de entradas repartidas

Gobernadores

El primer candidato a senador nacional del frente justicialista Cumplir, Florencio Randazzo, mantiene un fluido diálogo con los gobernadores del PJ con el objetivo de ser parte de la "reconstrucción de un peronismo federal y moderno", tras las elecciones legislativas del 22 de octubre. Randazzo mantiene comunicación, en particular, con Juan Manuel Urtubey (Salta), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Uñac (San Juan) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego).

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.