
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El arzobispo de Buenos Aires aseguró que pronto se concretará la llegada de Francisco a la Argentina. Bergoglio no viene al país desde que asumió su pontificado
Nacionales26 de septiembre de 2017El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, aseguró este lunes que el papa Francisco visitará la Argentina en el corto plazo. Desde que asumió el papado, Jorge Bergoglio no volvió al país, aunque visitó países vecinos. La visita podría concretarse en la segunda parte del 2018.
Poli se refirió a la posible visita durante la conferencia de prensa para presentar la próxima peregrinación juvenil al santuario de Nuestra Señora de Luján. Frente a la consulta de los periodistas, recordó que los obispos argentinos invitaron al pontífice en cinco oportunidades, pero, hasta el momento, ha decidido no visitar el país.
"El Papa ha elegido periferias y está a la vista dónde se ha metido: en África, en Turquía, donde los católicos son la minoría absoluta. Él piensa ir a China, a Rusia, y va a los lugares también donde él y la Secretaría de Estado juzgan que tiene que ir. Creo que estamos próximos a esta visita, y esta tensión me parece que va a terminar bien, eso pienso", explicó.
Durante la conferencia, Poli dio detalles del diálogo que mantuvieron los obispos con Francisco durante la última visita al Vaticano. "Le dijimos: andá pensando cuándo vas a venir, porque la gente va a pensar que ya no nos querés. Ya no tenemos argumentos. Y él nos contestó: '¿Y ustedes no creen que yo quiero ir?'", contó.
La última invitación se la hicieron octubre de 2016, cuando la directiva de la Conferencia Episcopal fue recibida en una audiencia privada en el Palacio Apostólico del Vaticano. El encuentro fue en el marco de la ceremonia de canonización de José Gabriel Brochero, el santo cura gaucho.
En aquella última reunión con Francisco estuvieron presentes el presidente del episcopado y arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo; los vicepresidentes Poli y Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta. También acompañó a la delegación el obispo de Chascomús y secretario general, Carlos Malfa.
Poli tomó con humor las constantes preguntas sobre la visita del Papa a la Argentina. "La Santísima Trinidad es el gran misterio de la Iglesia; el otro misterio es cuándo viene el Papa", remarcó.
Días atrás, el arzobispo de Santa Fe, José María Arancero dio su parecer sobre la posible visita, luego de haberse encontrado con Francisco. "No hay una agenda preparada, pero yo me animaría a decir que está cerca. Dios quiera que sea el próximo año. Él quiere venir, pero el momento forma parte de su silencio y hay que respetarlo. Tiene una agenda muy cargada internacionalmente. Tal vez por ser tan cercano tenga esa libertad de decirnos '¡espérenme!'", indicó.
Se desconoce cuándo será la fecha exacta en la que Francisco llegaría a la Argentina. Durante su paso por Colombia, el pontífice les dijo a algunos periodistas que la visita al país no tiene fecha. Los obispos argentinos creen que el Papa podría pisar suelo argentino en la segunda parte del 2018.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.