AFIP detectó más de 2 millones de kilos de granos en negro en una planta de alimento balanceado

En el marco del Operativo Cosecha Gruesa 2015 en el partido de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, inspectores de la AFIP detectaron más de 2.244.280 kilogramos de granos sin el debido respaldo documental.

Nacionales19 de septiembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La planta elaboradora de alimento balanceado pertenece a una empresa integrada de producción de pollos de esa localidad bonaerense. Por la maniobra, el organismo recaudador interdictó la mercadería, ya que se estima una evasión de IVA y Ganancias de $ 900.000 aproximadamente.

Estas acciones se realizan en base a experiencias de operativos anteriores, teniendo en cuenta la importancia de realizar estos procedimientos de interdicción, ya que desalientan el comercio marginal de granos.

A partir de ahora el contribuyente tendrá que presentarse en la AFIP para realizar los descargos de rigor respecto de los granos retenidos, y en caso de no aportar lo requerido, se procederá a decomisar la mercadería.

El sistema de cubicaje en los silos permite a la AFIP establecer la cantidad de granos que tiene el contribuyente y cotejarlo con la documentación aportada al fisco. Si de ese cruce de información surgen diferencias en exceso, resulta que ese grano fue adquirido en el mercado marginal.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto