#FelizMartes #19Sep #HuracanMaria Asciende categoría 5 con vientos sostenidos de 160 km/h. sobre #Dominica #GOES16 pic.twitter.com/ObOtXUQRHy
— Esio G. Moreno R. (@EGMorenoR) 19 de septiembre de 2017
El huracán María causó “devastación masiva”
El fenómeno arrasó la isla con avalanchas, inundaciones, lluvias y vientos de hasta 260 kilómetros por hora.
Policiales19 de septiembre de 2017
El huracán María dejó atrás hoy a la isla de Dominica, donde causó devastación, avalanchas e inundaciones con fuertes lluvias sin que hasta el momento se reporten cifras de víctimas, y se dirige ahora a Saint Croix, la mayor de las Islas Vírgenes, y a Puerto Rico, con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, sin embargo, el meteoro perdió algo de fuerza en su paso por la isla caribeña lo que hizo rebajar su nivel de intensidad a categoría 4 en la escala "Saffir-Simpson".
De acuerdo a la previsiones del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, María avanzará por el Caribe a lo largo del día de hoy y su intensidad fluctuará entre las categorías 4 y 5, mientras que entre esta noche y el miércoles tocará tierra en Saint Croix, donde viven unas 50.000 personas, y en Puerto Rico, según consignó EFE.
HURACÁN MARÍA EN DOMINICA
— Urgente24.com (@U24noticias) 19 de septiembre de 2017
El huracán tocó tierra en las islas de Dominica y Martinica con vientos de 260 km/h. pic.twitter.com/Kb34fExihM
Ante la previsible llegada del fenómeno, la Universidad de Barry evacuó el lunes a 72 personas, entre estudiantes, profesores y personal administrativo de su campus de Saint Croix en un avión privado hacia Miami.
El ojo del huracán María, con categoría 5, el máximo nivel de intensidad, tocó tierra anoche en la isla de Dominica, en las Antillas Menores, con vientos máximos de hasta 260 kilómetros por hora.
El meteoro alcanzó Dominica, donde habitan unas 75.000 personas y está ubicada entre los territorios franceses de Guadalupe, al norte, y Martinica, al sur, a las 21:15 (22:15, hora en Argentina), informó el CNH.
Por su parte, el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, aseguró hoy que su país lo "perdió todo" y que la "devastación es generalizada" tras el paso del huracán María, que alcanzó la categoría 5 al atravesar esta pequeña isla antillana, aunque después perdió fuerza.
Skerrit, que tuvo que ser rescatado después de que su casa sufriera graves daños, explicó en su cuenta de Facebook que teme que al amanecer se confirme que hay muertos y personas heridas "como resultado de los probables deslizamientos de tierra provocados por las lluvias persistentes".
Los "vientos barrieron los techos de casi todas las personas con las que hable o que me contactaron. El techo de mi propia residencia oficial fue uno de los primeros en salir volando y esto aparentemente provocó una avalancha de techos en la ciudad y en el campo", dijo Skerrit.
El mandatario de Dominica agregó que "necesitaremos ayuda, (...) necesitaremos ayuda de todo tipo. Es demasiado pronto para hablar de la situación de los puertos marítimos, pero sospecho que no estarán operativos durante unos días", vaticinó.
A lo largo de la jornada los ciudadanos de Dominica habían invadido los supermercados donde muchos artículos de primera necesidad quedaron agotados, mientras que los aeropuertos y puertos están cerrados.
Mientras tanto, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció que el presidente estadounidense, Donald J. Trump, firmó la declaración de estado de emergencia para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, ante el inminente paso de María.
La orden de Trump autoriza al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) a coordinar las ayudas de urgencia, según un comunicado difundido por la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington.
"Esta acción ayudará a aliviar el sufrimiento y la dureza que la situación puede traer a la población local y provee de asistencia apropiada para adoptar las medidas necesarias de emergencia", señala la orden firmada por Trump.
Por último, indica que específicamente FEMA está autorizada a "identificar, movilizar y proporcionar bajo su criterio, equipos y recursos necesarios para aliviar el impacto" del paso del huracán.
Fuente: Rosario3

Alumnos organizaban peleas callejeras por redes: la policía secuestró 11 armas blancas
Crece la preocupación en Comodoro Rivadavia. Los adolescentes de entre 14 y 16 años creaban cuentas en redes sociales para convocar a sus compañeros a los enfrentamientos.

Prisión preventiva para el acusado de asaltar y golpear salvajemente a una mujer de 87 años
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.

Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.

Sunchalense condenado a seis años y ocho meses por abusar sexualmente de una mujer
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.

Rafaelino condenado a 20 años por abusar sexualmente de su hija y de la hija de la pareja
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.

Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.

Prisión preventiva para el acusado de asaltar y golpear salvajemente a una mujer de 87 años
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.

La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

Santa Fe refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.

Santa Fe cuenta con el primer Laboratorio Móvil para evaluaciones deportivas del país
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.