
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
El rosarino Mario Segovia había sido condenado en 2012 por contrabando de casi 300 kilos de efedrina ocultos en cargamentos de azúcar y este miércoles la Cámara Casación rechazó los recursos de la defensa
Policiales14 de septiembre de 2017La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles una condena a 9 años de prisión que recibió Mario Segovia, conocido como "El Rey de la Efedrina", en el marco de una causa por el contrabando de casi 300 kilos de efedrina y pseudoefedrina ocultos en cargamentos de azúcar.
La Sala I del máximo tribunal penal confirmó también las condenas a Rubén Galvarini (7 años de prisión), Jorge Gómez (6 años), Maximiliano Iñurrutegui (3 años de prisión), Ángela Colángelo (2 años y 8 meses) y las penas impuestas a las firmas South American Dock, Sadocks S.A. y Euromac S.R.L.
La sala integrada por los jueces Ana María Figueroa, Liliana Catucci y Alejandro Slokar rechazó los recursos de casación interpuestos por las defensas de los imputados y así avaló las condenas dictadas por el el Tribunal Oral en lo Penal Económico 2 el 29 de marzo de 2012, informó Télam.
En la causa se juzgó la exportación 294 kilos de efedrina y pseudoefedrina y el intento de exportación de otros 523 kilos, como así también las importaciones de sustancias como ricinina y aconitina en escasas cantidades.
Segovia, un ex comerciante y ex piloto de avión, había sido acusado de ser, bajo el alias de Héctor Benítez, el proveedor del precursor químico a ser contrabandeado, hecho que fue dado por probado en tanto por el juez de primera instancia, Marcelo Aguinsky, como por un tribunal oral.
La causa se inició en 2007 tras el envío de 294 kilos de efedrina ocultos en un cargamento de 12 toneladas de azúcar marca M&K por parte de Iñurrutegui, cuyo exportador fue la firma Euromac S.R.L., representada por Colángelo.
El cargamento de efedrina camuflada en azúcar fue encontrado luego en la una sede de la firma Mercadeo y Logística Comercial Pegasso S.A., de Naucalpan, México.
La justicia encontró más tarde otro cargamento de paquetes de azúcar de la misma marca en el depósito de South American Docks S.A., en el barrio porteño de Barracas, listo para ser exportado a México.
De acuerdo a la investigación judicial, Segovia habría proveído las sustancias las sustancias a Gómez y a los Galvarini, quienes se ocuparon de camuflarla y acopiarla en un depósito fiscal.
Mansión y flota de lujo
El detenido se hizo conocido también por su lujosa casa ubicada en Condarco 472 bis y Boulevar Argentino, en la zona más exclusiva del barrio Fisherton de Rosario.
Los investigadores se llevaron una sorpresa al hallar en ese sitio gran cantidad de autos lujosos: un Rolls Royce modelo 2008, una camioneta Hummer modelo 2008 y otra de la misma marca modelo 2007, una Land Rover y un cuatriciclo último modelo, lo que fue secuestrado y llevado a Campana.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.