La provincia confirmó la reestatización de la autopista Rosario-Santa Fe

Desde este viernes, cuando finalice la concesión precaria de la vía, el gobierno se hará cargo del mantenimiento de la traza mediante un fideicomiso con el banco Municipal. Continuará el peaje con el mismo valor y garantizaron la continuidad de los trabajadores

Provinciales30 de junio de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La conflictiva licitación de la autopista Rosario-Santa Fe a una empresa privada culminará este viernes 30 de junio y desde entonces la provincia reestatizará el mantenimiento y el cobro del peaje de la traza.

El secretario de Gobierno de Santa Fe, Pablo Farías, detalló el anuncio este jueves por la tarde y precisó que la modalidad de gestión se hará a través de un fideicomiso administrado por el banco Municipal de Rosario.

“Vamos a retomar la administración que significa que la provincia se hará cargo en forma directa del mantenimiento, repavimentación y la puesta en valor del corredor íntegramente”, aseguró el funcionario y dijo que eso se hará bajo la supervisión de Vialidad provincial.

Farías señaló que se mantendrá “el actual sistema de cobro de peajes, como una forma de reforzar los ingresos que son necesarios para el mantenimiento de la vía”.

“Estamos próximos a que finalice la actual etapa con el concesionario (Arssa) que precariamente se está haciendo cargo de la gestión del corredor”, sostuvo y recordó que la fecha es este 30 de junio.

La modalidad de crear un fideicomiso permitirá mantener a los trabajadores bajo la misma modalidad y, a la vez, “seguir percibiendo los peajes en la vía con el mismo precio y por supuesto se mantienen las fuentes de trabajo, tanto las vinculadas al cobro de pejaes como en el mantenimiento”.

El plazo de fideicomiso presentado este jueves en Rosario es de un año con la posibilidad de prórroga por un año más. En paralelo, la provincia comenzó a realizar las obras de reparación de la autopista estimadas en 2.000 millones de pesos.

La concesión con Arssa se había rescindido en diciembre de 2016 pese a que el contrato de la empresa se vencía recién en 2020. Se anticipó por incumplimientos de obras de parte de la empresa. Sin embargo, la Casa Gris la había habilitado a continuar con el mantenimiento de la traza por 6 ó 12 meses más. En Abril de este año, el gobernador ordenó revisar aquella decisión de “extinción por mutuo acuerdo” por posibles pérdidas para el Estado provincial. 

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto