
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Los siguientes artistas serán protagonistas de la agenda artística prevista para el primer fin de semana de Tecnópolis Federal en la ciudad.
Nacionales07 de junio de 2017Espectáculos musicales de relevancia nacional e internacional componen la agenda artística prevista para el primer fin de semana de Tecnópolis Federal en la ciudad. Este martes por la mañana,el secretario General del Municipio, Carlos Pereira; y la secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Andrea Valsagna, brindaron detalles acerca la programación propuesta en el marco de la megamuestra de ciencia, tecnología, arte y cultura que se desarrollará desde el jueves 8 hasta el 24 de junio en el Centro de Convenciones ubicado en Bulevar Gálvez 1150.
"El viernes 9 actuará Mora Godoy; el sábado 10, tendremos un concierto de Los Auténticos Decadentes; y el domingo 11, un espectáculo llamado "El libertador", homenaje al Gral. José de San Martin, con la voz de Patricia Sosa. Los shows comenzarán a las 21 y podrán disfrutarse, al igual que la megamuestra, de forma libre y gratuita. Habrá además presentaciones de artistas locales en las horas previas, en otros escenarios. Próximamente informaremos también los operativos especiales de tránsito y seguridad", contó Pereira.
Para disfrutar y aprender
"En los fines de semana siguientes vamos a confirmar la programación, pero podemos adelantar que van a participar grupos como Miranda, Kapanga, Los Palmeras, y Soledad Pastorutti, junto a otros artistas de renombre nacional y muchos grupos locales", agregó el funcionario.
Por su parte, la secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Andrea Valsagna, afirmó: "Todos los días vamos a dar la información sobre la programación, porque hay muchísimas cosas en una serie de contenidos muy ricos, con muchas actividades interactivas e información para los chicos y para los grandes", y resaltó las muestras de la Fundación Biró sobre inventos argentinos, y de la Universidad Nacional del Litoral sobre matemática y química; además del Cuerpo Humano y la muestra de Leonardo da Vinci.
"La idea de los organizadores es que Tecnópolis Federal sea una caja de sorpresas, tiene mucho para disfrutar y aprender, y vamos a estar junto a los medios continuamente informando las novedades que nos va a traer la programación", agregó Pereira.
Estación recuperada
En cuanto a los trabajos previos a Tecnópolis que se realizan en la Estación Belgrano, Pereira explicó que "se ha dispuesto el playón al costado de la Estación, se amplió todo el lugar porque se ha retirado material ferroviario, y nos ha quedado un excelente espacio, incluso para realizar recitales en el futuro, con una capacidad de 40 o 50 mil personas que estimamos algunos días se va a ver colmada".
En la misma línea, Valsagna afirmó: "La Estación Belgrano que, recordemos, recuperamos con este gobierno para los santafesinos, la hemos ido mejorando con los propios eventos. Todos conocemos qué es lo que se hace en los Altos o en los andenes. El año pasado superamos un gran desafío con un encuentro de nivel internacional como fue Mercociudades, pero en Tecnópolis Federal vamos a usar el predio completo y van a encontrarse con imágenes nuevas, como que entre las dos líneas de galpones van a estar los escenarios y vamos a poder utilizar todo el entorno. Por supuesto, va a ser un desafío para la Estación como Centro de Convenciones. Estamos seguros que vamos a aprender un montón de cosas y a superar ese desafío".
Luego, la funcionaria hizo énfasis en que la megamuestra "va a ser un momento emblemático para la ciudad, porque estamos en la agenda nacional y porque vamos a recibir muchas visitas del interior, de Córdoba y Entre Ríos principalmente, y vamos también a ir hacia Paraná porque la otra parte de contenidos de Tecnópolis está allá".
Sector turístico
Por último, consultada por el impacto de Tecnópolis Federal en el sector turístico santafesino, Valsagna afirmó: "El sector turístico está haciendo un trabajo muy intenso, porque la muestra no es solo un evento educativo en sí, sino que es un evento turístico que va a generar un movimiento enorme para la ciudad. Estamos previendo, para los recitales que recién se anuncian, la participación de 20 mil o 30 mil personas durante los fines de semana, que es casi el movimiento que tenemos para el Súper TC 2000. Ya hemos tenido reuniones con los gastronómicos de toda la región, que van a tener que ampliar sus servicios, y vamos a tener los hoteles con ocupación plena, además de los servicios dentro de la misma muestra".
Finalmente, la funcionaria remarcó: "Es importante subrayar que ya llevamos inscriptos 150 mil alumnos que van a visitar la megamuestra con sus escuelas. Además, estamos capacitando a los 500 guías que van a coordinar los recorridos. Estamos hablando de cifras que son gigantes para los eventos que habitualmente hacemos aquí en la Estación Belgrano".
Fuente: Uno Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.