Pami: médicos de cabecera levantaron las medidas de fuerza

La situación se solucionó para el centro norte de la provincia de Santa Fe, al regularizarse los pagos. En el sur santafesino, se mantiene el reclamo.

Nacionales27 de abril de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) Seccional Santa Fe destacó que los médicos de cabecera de primer nivel de Pami que trabajan en la zona centro y norte de la provincia (ciudad de Santa Fe y Reconquista) han cobrado los haberes atrasados correspondiente a marzo por lo tanto se ha resuelto levantar el corte de crédito laboral dispuesto desde hace 48 horas en esas respectivas localidades.

"Lamentablemente esta situación no se ha replicado en la región sur de Santa Fe (Gran Rosario) dependiente de la UGL IX lo que pone de manifiesto el déficit administrativo de este organismo no solo en la deuda no saldada sino también de la decisión de continuar con lo de los aprietes para que los médicos de cabecera trabajen pese al corte de crédito laboral", destacaron desde Amra.
"El Pami central es el que paga, las delegaciones elevan la facturaciones y por ende son estos últimos los que deben abonar los salarios y no seguir estirando la angustiante situación que atraviesan los profesionales que llegando a fines del mes de abril todavía no han percibido los haberes de marzo. Por tal motivo se ha resuelto continuar la medida de fuerza", resaltaron.
Por último, desde Amra indicaron: "Esperamos que dicho conflicto se solucione a la brevedad a los fines de regularizar la deuda con los médicos y así poder volver a brindar el servicio a los afiliados a la obra social".
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto