
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La medida es retroactiva al 29 de marzo y tendrá vigencia durante 12 meses.
Nacionales05 de abril de 2017La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, firmó un decreto que declara en "Emergencia y Zona de Desastre" por un período de 12 meses a los departamentos Paclin, Valle Viejo, Santa Rosa, El Alto y las localidades de Los Varela (Ambato) y Huillapima (Capayán) debido a las intensas lluvias que provocaron el desborde de ríos en la provincia. También Salta, Tucumán, La Pampa y Chubut fueron afectadas por inundaciones.
El decreto declara también la emergencia en materia de Infraestructura Pública, Servicios Públicos, Habitacional, Social y Productiva, y dispone "la emergencia en la prestación de los servicios públicos de energía y agua potable a la ciudad Capital".
"El Ministerio de Gobierno y Justicia realizará gestiones ante el Poder Ejecutivo Nacional para el incremento en el pago de asignaciones universales, salarios familiares, haberes jubilatorios, seguro de desempleo y otros", dijo Corpacci.
La medida, retroactiva al 29 de marzo, se sustenta en "los daños que ocasionaron las intensas lluvias y tormentas que provocaron un exorbitante aumento del caudal de agua en los ríos de la provincia".
El decreto destaca que la crecida de los ríos destruyó caminos, puentes, tomas y redes de distribución de agua potable, líneas de alta, media y baja tensión, lo que afectó la infraestructura escolar, viviendas particulares, emprendimientos productivos y comerciales, además de generar importantes daños materiales para residentes, vecinos y productores de las localidades afectadas.
La decisión de declarar la emergencia se tomó tras un informe del ministerio de Obras Públicas que describió los daños en la infraestructura pública y vial de la provincia.
El decreto dispone que la Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas otorgue sin cargo el Documento Nacional de Identidad a los residentes de las zonas afectadas por la emergencia y que lo hayan perdido.
Otra de las medidas determina el pago de un alquiler mensual de hasta 3.000 pesos a través del Ministerio de Desarrollo Social a quienes no pueden retornar a sus hogares por el efecto de las precipitaciones.
La Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca (Capresca) otorgará líneas de crédito a tasa subsidiada para residentes de las localidades afectadas, mientras la secretaria de Estado de la Vivienda y Desarrollo Urbano elaborará la nómina de residentes que requieran reconstruir y/o reparar sus viviendas únicas y de residencia permanente del grupo familiar.
Fuente: Rosario3
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.