Declaran emergencia y zona de desastre por lluvias y desborde de ríos

La medida es retroactiva al 29 de marzo y tendrá vigencia durante 12 meses.

Nacionales05 de abril de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, firmó un decreto que declara en "Emergencia y Zona de Desastre" por un período de 12 meses a los departamentos Paclin, Valle Viejo, Santa Rosa, El Alto y las localidades de Los Varela (Ambato) y Huillapima (Capayán) debido a las intensas lluvias que provocaron el desborde de ríos en la provincia. También Salta, Tucumán, La Pampa y Chubut fueron afectadas por inundaciones.

El decreto declara también la emergencia en materia de Infraestructura Pública, Servicios Públicos, Habitacional, Social y Productiva, y dispone "la emergencia en la prestación de los servicios públicos de energía y agua potable a la ciudad Capital".

"El Ministerio de Gobierno y Justicia realizará gestiones ante el Poder Ejecutivo Nacional para el incremento en el pago de asignaciones universales, salarios familiares, haberes jubilatorios, seguro de desempleo y otros", dijo Corpacci.

La medida, retroactiva al 29 de marzo, se sustenta en "los daños que ocasionaron las intensas lluvias y tormentas que provocaron un exorbitante aumento del caudal de agua en los ríos de la provincia".

El decreto destaca que la crecida de los ríos destruyó caminos, puentes, tomas y redes de distribución de agua potable, líneas de alta, media y baja tensión, lo que afectó la infraestructura escolar, viviendas particulares, emprendimientos productivos y comerciales, además de generar importantes daños materiales para residentes, vecinos y productores de las localidades afectadas.

La decisión de declarar la emergencia se tomó tras un informe del ministerio de Obras Públicas que describió los daños en la infraestructura pública y vial de la provincia.

El decreto dispone que la Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas otorgue sin cargo el Documento Nacional de Identidad a los residentes de las zonas afectadas por la emergencia y que lo hayan perdido.

Otra de las medidas determina el pago de un alquiler mensual de hasta 3.000 pesos a través del Ministerio de Desarrollo Social a quienes no pueden retornar a sus hogares por el efecto de las precipitaciones.

La Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca (Capresca) otorgará líneas de crédito a tasa subsidiada para residentes de las localidades afectadas, mientras la secretaria de Estado de la Vivienda y Desarrollo Urbano elaborará la nómina de residentes que requieran reconstruir y/o reparar sus viviendas únicas y de residencia permanente del grupo familiar.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto