Declaran emergencia y zona de desastre por lluvias y desborde de ríos

La medida es retroactiva al 29 de marzo y tendrá vigencia durante 12 meses.

Nacionales05 de abril de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, firmó un decreto que declara en "Emergencia y Zona de Desastre" por un período de 12 meses a los departamentos Paclin, Valle Viejo, Santa Rosa, El Alto y las localidades de Los Varela (Ambato) y Huillapima (Capayán) debido a las intensas lluvias que provocaron el desborde de ríos en la provincia. También Salta, Tucumán, La Pampa y Chubut fueron afectadas por inundaciones.

El decreto declara también la emergencia en materia de Infraestructura Pública, Servicios Públicos, Habitacional, Social y Productiva, y dispone "la emergencia en la prestación de los servicios públicos de energía y agua potable a la ciudad Capital".

"El Ministerio de Gobierno y Justicia realizará gestiones ante el Poder Ejecutivo Nacional para el incremento en el pago de asignaciones universales, salarios familiares, haberes jubilatorios, seguro de desempleo y otros", dijo Corpacci.

La medida, retroactiva al 29 de marzo, se sustenta en "los daños que ocasionaron las intensas lluvias y tormentas que provocaron un exorbitante aumento del caudal de agua en los ríos de la provincia".

El decreto destaca que la crecida de los ríos destruyó caminos, puentes, tomas y redes de distribución de agua potable, líneas de alta, media y baja tensión, lo que afectó la infraestructura escolar, viviendas particulares, emprendimientos productivos y comerciales, además de generar importantes daños materiales para residentes, vecinos y productores de las localidades afectadas.

La decisión de declarar la emergencia se tomó tras un informe del ministerio de Obras Públicas que describió los daños en la infraestructura pública y vial de la provincia.

El decreto dispone que la Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas otorgue sin cargo el Documento Nacional de Identidad a los residentes de las zonas afectadas por la emergencia y que lo hayan perdido.

Otra de las medidas determina el pago de un alquiler mensual de hasta 3.000 pesos a través del Ministerio de Desarrollo Social a quienes no pueden retornar a sus hogares por el efecto de las precipitaciones.

La Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca (Capresca) otorgará líneas de crédito a tasa subsidiada para residentes de las localidades afectadas, mientras la secretaria de Estado de la Vivienda y Desarrollo Urbano elaborará la nómina de residentes que requieran reconstruir y/o reparar sus viviendas únicas y de residencia permanente del grupo familiar.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.