
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Un grupo de fanáticos propuso el cambio de nombre a través de un sitio digital que suma adhesiones. Presentarán la iniciativa al gobierno nacional
Nacionales28 de marzo de 2017Un grupo de fanáticos de Gustavo Cerati juntan adhesiones para cambiar el nombre del Centro Cultural Néstor Kirchner por el de su ídolo musical. La idea será presentada al gobierno nacional.
Según publicó el diario Infobae.com, los seguidores del líder de Soda Stéreo iniciaron una campaña en la web para que el CCK lleve el nombre de Cerati. La propuesta fue publicada en Change.Org. “la mayor plataforma de peticiones del mundo” y ya cuenta con 2150 simpatizantes.
Según los impulsores del cambio, explicaron sus motivos en la página: “Los fanáticos de Soda Stereo & Gustavo Cerati creemos que el actual "CENTRO CULTURAL NÉSTOR KIRCHNER" debería pasar a llamarse: "CENTRO CULTURAL GUSTAVO ADRIÁN CERATI", ya que si bien la política es cultura no es lo suficiente como para representar un CENTRO CULTURAL, en cambio la música es mucho más cultural que eso, dado a que en la política hay mucha corrupción, muertes, robos, etc.
No tenemos nada en contra de los Kirchneristas pero es más que nada por una cuestión general y de cultura”, indicaron.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.