
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Un grupo de fanáticos propuso el cambio de nombre a través de un sitio digital que suma adhesiones. Presentarán la iniciativa al gobierno nacional
Nacionales28 de marzo de 2017Un grupo de fanáticos de Gustavo Cerati juntan adhesiones para cambiar el nombre del Centro Cultural Néstor Kirchner por el de su ídolo musical. La idea será presentada al gobierno nacional.
Según publicó el diario Infobae.com, los seguidores del líder de Soda Stéreo iniciaron una campaña en la web para que el CCK lleve el nombre de Cerati. La propuesta fue publicada en Change.Org. “la mayor plataforma de peticiones del mundo” y ya cuenta con 2150 simpatizantes.
Según los impulsores del cambio, explicaron sus motivos en la página: “Los fanáticos de Soda Stereo & Gustavo Cerati creemos que el actual "CENTRO CULTURAL NÉSTOR KIRCHNER" debería pasar a llamarse: "CENTRO CULTURAL GUSTAVO ADRIÁN CERATI", ya que si bien la política es cultura no es lo suficiente como para representar un CENTRO CULTURAL, en cambio la música es mucho más cultural que eso, dado a que en la política hay mucha corrupción, muertes, robos, etc.
No tenemos nada en contra de los Kirchneristas pero es más que nada por una cuestión general y de cultura”, indicaron.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.