Volvió a subir la expectativa de inflación y se ubica en el 31,3% para los próximos doce meses

Así lo indicó en su informe mensual sobre la Encuesta de Expectativas de Inflación del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

Nacionales23 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
Las expectativas de inflación de los consumidores argentinos volvieron a subir este mes hasta alcanzar el 31,3 por ciento para los próximos doce meses, a contramano de la desaceleración de precios que señala el Gobierno.


Según el promedio de las respuestas que dieron los consumidores consultados, las expectativas de inflación aumentaron 0,1 puntos porcentuales respecto de la medición de febrero de 2017, por lo que escalaron al 31,3%.


Así lo indicó en su informe mensual sobre la Encuesta de Expectativas de Inflación del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).


Juan José Cruces, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, dijo que las expectativas de suba generalizada de precios aumentan en el Gran Buenos Aires mientras caen en la Capital Federal y en el Interior del país.


De acuerdo al promedio, las expectativas de inflación caen para los sectores de ingresos altos y se mantienen para aquellos de ingresos bajos, que fueron los más afectados por la suba de precios en alimentos y servicios en los últimos meses.


El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual que cubre alrededor de 1.200 casos en todo el país realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.