
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El pasado viernes 17, en el 7º piso del edificio municipal, se reunieron un conjunto de instituciones vinculadas al sector del conocimiento de nuestra ciudad. El objetivo era comenzar a darle forma a la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela (Red CTI Rafaela), los desafíos y acciones por delante.
Locales21 de marzo de 2017El pasado viernes 17, en el 7º piso del edificio municipal, se reunieron un conjunto de instituciones vinculadas al sector del conocimiento de nuestra ciudad. El objetivo era comenzar a darle forma a la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela (Red CTI Rafaela), los desafíos y acciones por delante.
Esta nueva red de trabajo colaborativa quedó conformada mediante la participación y articulación de las siguientes instituciones: Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales; el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), INTI Rafaela, INTA Rafaela, Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Agencia de Desarrollo Local - ACDICAR, Universidad Tecnológica Nacional- UTN FRRa, Universidad Nacional de Rafaela- UNRa, Universidad Católica de Santiago del Estero- UCSE, Instituto Tecnológico- ITEC e Instituto PRAXIS de UTN Rafaela.
La misma busca vincular las demandas tecnológicas, de desarrollo e investigación del sector empresario con la oferta que brindan instituciones del sector científico-tecnológico y educativo de nuestra región y del país. Además de este objetivo, que se viene trabajando desde hace un tiempo a través del programa de vinculación tecnológica, se ha planteado el desafío de fortalecer el entramado institucional de promoción de la investigación e innovación.
En este marco, se plantearon importantes actividades que serán desarrolladas en el transcurso del año. Una de ellas es "Rafaela Investiga" evento que plantea socializar las investigaciones de las instituciones de la ciudad, propiciar la participación de los investigadores y generar espacios de formación y transferencia de conocimientos y saberes. Otras de las accciones planteadas durante la jornada, fueron: trabajar en la formación de vinculadores tecnológicos, organizar mesas de encuentros con empresarios y encuentros tecnológicos con el CONICET.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.