
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Se trata de la fábrica PMV que se encuentra en Morón, que alegó no poder competir contra las cabinas del agro importadas. Los trabajadores denuncian que no recibieron las indemnizaciones y tomaron la planta.
Nacionales22 de febrero de 2017La fábrica PMV de Morón cerró esta semana su producción de cabianas para máquinas agropecuarias, alegando que no pueden competir con la producción que llega de Italia.
La UOM (Unión Obrera Metalúrgica) le confirmó a El Destape que los despidos son 25 y que la empresa no ofreció las indemnizaciones. "Nosotros estamos tomando la planta en defensa de los puestos de trabajo y, en segunda instancia en pedido de una indemnización", dijo Sergio Souto, secretario general de la UOM de Morón.
La fábrica metal mecánica está radicada hace 10 años en Hurlingham, y en estos días se encuentra tomada por los trabajadores que esperan una pronta solución a su situación.
PMV se había creado para abastecer a la empresa PLA S.A, productora de maquinaria, implementos y servicios relacionados al agro de Las Rosas, Santa Fe, hasta la decisión de Cambiemos de abrir las importaciones, haciendo que se comenzara a importar las cabinas desde Italia a un precio menor que las producidas por la fábrica local.
"Ahora estamos en diálogo con el gobierno de la provincia de Buenos Aires para resolver dos cuestiones. La primera es el pedido de un subsidio para los trabajadores desempleados. La segunda es que interceda para que el gobierno nacional detenga las importaciones", finalizó Souto.
En una entrevista en Radio del Plata, Sergio Souto opinó que "En este sentido la UOM vuelve a reafirmar que el Gobierno Nacional debe cambiar sus políticas de importación porque le está quitando el trabajo a los argentinos", en relación a esta situación de los despedidos de PMV.
Los despidos en el sector metal mecánico ya trepan a 10 mil en los últimos meses, junto al sector textil son de los más perjudicados por la apertura de las importaciones.
Fuente: Diario Registrado
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.