
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata de la fábrica PMV que se encuentra en Morón, que alegó no poder competir contra las cabinas del agro importadas. Los trabajadores denuncian que no recibieron las indemnizaciones y tomaron la planta.
Nacionales22 de febrero de 2017La fábrica PMV de Morón cerró esta semana su producción de cabianas para máquinas agropecuarias, alegando que no pueden competir con la producción que llega de Italia.
La UOM (Unión Obrera Metalúrgica) le confirmó a El Destape que los despidos son 25 y que la empresa no ofreció las indemnizaciones. "Nosotros estamos tomando la planta en defensa de los puestos de trabajo y, en segunda instancia en pedido de una indemnización", dijo Sergio Souto, secretario general de la UOM de Morón.
La fábrica metal mecánica está radicada hace 10 años en Hurlingham, y en estos días se encuentra tomada por los trabajadores que esperan una pronta solución a su situación.
PMV se había creado para abastecer a la empresa PLA S.A, productora de maquinaria, implementos y servicios relacionados al agro de Las Rosas, Santa Fe, hasta la decisión de Cambiemos de abrir las importaciones, haciendo que se comenzara a importar las cabinas desde Italia a un precio menor que las producidas por la fábrica local.
"Ahora estamos en diálogo con el gobierno de la provincia de Buenos Aires para resolver dos cuestiones. La primera es el pedido de un subsidio para los trabajadores desempleados. La segunda es que interceda para que el gobierno nacional detenga las importaciones", finalizó Souto.
En una entrevista en Radio del Plata, Sergio Souto opinó que "En este sentido la UOM vuelve a reafirmar que el Gobierno Nacional debe cambiar sus políticas de importación porque le está quitando el trabajo a los argentinos", en relación a esta situación de los despedidos de PMV.
Los despidos en el sector metal mecánico ya trepan a 10 mil en los últimos meses, junto al sector textil son de los más perjudicados por la apertura de las importaciones.
Fuente: Diario Registrado
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.