Por la apertura de importación, una empresa cerró y despidió a todos sus trabajadores

Se trata de la fábrica PMV que se encuentra en Morón, que alegó no poder competir contra las cabinas del agro importadas. Los trabajadores denuncian que no recibieron las indemnizaciones y tomaron la planta.

Nacionales22 de febrero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La fábrica PMV de Morón cerró esta semana su producción de cabianas para máquinas agropecuarias, alegando que no pueden competir con la producción que llega de Italia.

La UOM (Unión Obrera Metalúrgica) le confirmó a El Destape que los despidos son 25 y que la empresa no ofreció las indemnizaciones.  "Nosotros estamos tomando la planta en defensa de los puestos de trabajo y, en segunda instancia en pedido de una indemnización", dijo Sergio Souto, secretario general de la UOM de Morón.

 La fábrica metal mecánica está radicada hace 10 años en Hurlingham, y en estos días se encuentra tomada por los trabajadores que esperan una pronta solución a su situación.

PMV se había creado para abastecer a la empresa PLA S.A, productora de maquinaria, implementos y servicios relacionados al agro de Las Rosas, Santa Fe, hasta la decisión de Cambiemos de abrir las importaciones, haciendo que se comenzara a importar las cabinas desde Italia a un precio menor que las producidas por la fábrica local. 

"Ahora estamos en diálogo con el gobierno de la provincia de Buenos Aires para resolver dos cuestiones. La primera es el pedido de un subsidio para los trabajadores desempleados. La segunda es que interceda para que el gobierno nacional detenga las importaciones", finalizó Souto.

En una entrevista en Radio del Plata, Sergio Souto opinó que "En este sentido la UOM vuelve a reafirmar que el Gobierno Nacional debe cambiar sus políticas de importación porque le está quitando el trabajo a los argentinos", en relación a esta situación de los despedidos de PMV. 

Los despidos en el sector metal mecánico ya trepan a 10 mil en los últimos meses, junto al sector textil son de los más perjudicados por la apertura de las importaciones.

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.