
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El organismo señaló que se perdieron 48.480 puestos de trabajo en las fábricas.
Nacionales17 de febrero de 2017La producción industrial presentó una caída del 4,9% en 2016 con relación al año anterior, informó la UIA. Señaló que se perdieron 48.480 puestos de trabajo entre noviembre de 2015 y noviembre último.
Durante diciembre, la producción industrial presentó una contracción interanual del 2,8% y y se observó una baja del 1,1% con respecto al mes anterior en la medición desestacionalizada, señaló la entidad fabril.
Pronosticó que, para este año, la industria crecerá entre 1% y 2%, dado que la base de comparación es "baja". "Si bien el escenario internacional en materia comercial presenta más incertidumbres que certezas, Brasilno traccionaría la producción local porque experimentaría un crecimiento muy bajo, pero al menos dejaría de caer", estimó.
Durante 2016, los sectores que traccionaron hacia la baja la actividad fabril fueron la producción de metales básicos con un 15,1%; minerales no metálicos con un 13,1%; metalmecánica con 8,5%; edición e impresión con 6,2%.
También bajaron los sectores calzado con 11,2%; madera y muebles con 15%; mientras la cadena textil-indumentaria presentaron bajas por la contracción del consumo y la presión importadora.
La producción de alimentos y bebidas cerró el año con una caída en la producción, pero "amortiguada parcialmente por la mayor molienda de oleaginosas, que avanzó 8,4%, mientras la producción de sustancias y productos químicos aumentó 1,3% durante el 2016".
"La contracción de la producción industrial en 2016 estuvo asociada con múltiples factores", subrayó la UIA y apuntó: "Por un lado, el escenario internacional donde el comercio global está relativamente estancado y Brasil, principal sociocomercial, cerró el año con una caída cercana al 3,5%".
Por el otro lado, señaló que "la economía comenzó 2016 reordenando desequilibrios heredados como el cepo y la falta de reservas que afectaron el desempeño industrial durante el primer semestre del año".
"La extensión en la contracción del mercado interno, el aumento de los costos, y sobre todo, las elevadas tasas de interés en conjunto de una mayor presión importadora en determinados rubros impactaron negativamente en la producción local", evaluó la entidad fabril.
Los datos arrojaron que el empleo registrado en el sector manufacturero exhibió en noviembre 2016 una contracción interanual del 3,9%.
"La pérdida de empleos registrados en la industria fue de 48.480 puestos entre noviembre de 2015 y noviembre de 2016", advirtió.
Fuente: El Destape
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.