
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dos museos en Suiza y Alemania albergarán obras de la “Colección Gurlitt”. Las autoridades esperan que la exhibición ayude a que sus legítimos dueños o sus herederos recuperen los trabajos perdidos
Policiales16 de febrero de 2017Centenares de obras de arte ocultadas por Cornelius Gurlitt, hijo de un coleccionista de arte de la época nazi, serán exhibidas a partir de noviembre en las ciudades de Berna —Suiza— y Bonn —Alemania—, según informaron los dos museos involucrados.
Las esperadas exposiciones fueron programadas después de que un tribunal de Múnich dictaminara en diciembre que Gurlitt, fallecido en 2014, había estado en pleno uso de sus facultades cuando donó su colección de aproximadamente 1.500 obras al Kunstmuseum Bern, que se comprometió a devolver cualquier obra que haya sido saqueada a coleccionistas judíos.
La colección, que antes de ser donada había sido hallada por la policía alemana, consta de unos 1.500 cuadros —entre ellos obras de Picasso, Matisse, Chagall y Nolde— que los nazis habrían robado y que podrían valer unos USD 1.348 millones en el mercado.
El padre de Cornelius Gurlitt era un conocido coleccionista alemán llamado Hildebrand Gurlitt, que había obtenido estos cuadros que los nazis habían confiscado por ser considerados "arte degenerado".
El joven Gurlitt había conservado la colección en su apartamento de Múnich y en una casa en Salzburgo, Austria.
Después del descubrimiento, Alemania estableció un grupo de trabajo sobre el arte saqueado, pero dos años y casi USD 2 millones más tarde, había encontrado a sólo cinco de los legítimos propietarios de las obras.
Las exposiciones
El museo de Berna acogerá el "Dossier Gurlitt: Arte degenerado, Confiscado y Vendido" desde el 2 de noviembre de 2017 al 4 de marzo de 2018.
En Bonn, por su parte, el "Dossier Gurlitt: el robo del arte nazi y sus consecuencias" se inaugurará del 3 de noviembre, hasta el 11 de marzo de 2018, en la sala de arte y exposición de la República Federal de Alemania, comúnmente conocida como Bundeskunsthalle. Se centrará en las obras confiscadas por los nazis y en coleccionistas de arte judíos y comerciantes que fueron perseguidos.
La exhibición en Berna será curada por Nina Zimmer, directora del Museo de Bellas Artes, y Mathias Frenher, director de colecciones y autor de "Maestros Modernos: Arte Degenerado, en el Kunstmuseum de Berna, con la ayuda de Georg Kreis, historiador de la Universidad de Basilea, en Suiza.
La exposición en Bonn será organizada por Rein Wolfs, director de Bundeskunsthalle, y Agnieszka Lulinska será la curadora.
En una entrevista telefónica, Wolfs dijo que la exposición de Bonn será la más grande de las dos e incluirá aproximadamente 150 obras —la mayoría, de la colección de Gurlitt, para ilustrar el tema del arte saqueado—. La de Berna contará probablemente con unas 100 obras de la colección Gurlitt, dijo Wolfs.
Ninguna obra de arte cuya procedencia esté en duda será enviada a Berna, agregó. Permanecerán en Alemania, donde su procedencia está siendo investigada por un grupo de trabajo internacional liderado por Alemania.
La presión ha aumentado internacionalmente para que las obras sean exhibidas con el objetivo de que los eventuales herederos puedan reconocer los trabajos aprehendidos por los nazis, o vendidos a ellos por precios injustamente bajos.
Fuente: Infobae
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.