
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La compañía argumenta que el Gobierno la perjudica con la apertura de importaciones para las netbooks. Ofrecen el 50% de las indemnizaciones
Nacionales25 de enero de 2017Trabajadores despedidos por la empresa PC Arts Argentina, que controla la marca Banghó, tomaron la planta que esta compañía tiene en la localidad bonaerense de Vicente López, luego de que la empresa envió 243 telegramas de despido al verse afectada por la política que implementa el gobierno de Mauricio Macri y que afecta a este sector de la industria.
Cambiemos optó por bajar el arancel de 35% a 0% a la importación de computadoras y tablets, lo que puso en jaque a toda la industria nacional dedicada a estos productos.
También te puede interesar: Empresa de Techint que firmó el acuerdo antidespidos echó a ocho trabajadores
¿Cuando aumenta la luz y el gas?
Impactante: SanCor podría cerrar
La semana pasada, la empresa dio 15 días de vacaciones a los 650 empleados que trabajan en esa fábrica y su producción se frenó. Si la situación sigue así, todos ellos quedarían sin trabajo en breve.
"La empresa intenta pagar el 50 por ciento de las indemnizaciones", apuntó a El Destape el secretario general de la UOM en Vicente López, Emiliano Gallo. Del total de despedidos, 183 son metalúrgicos, 20 están fuera de convenio y 40 que son de Comercio
"La empresa argumenta que tiene problemas por la decisión del Gobierno de sacarle la retención a las netbooks, lo que hace improductiva la planta. Eso no lo negamos porque es una realidad que en este problema nos mete el Gobierno", advierte Gallo.
Los trabajadores exigen la reincorporación de todos los trabajadores, pero Gallo señaló: "De no ser posible, queremos que paguen la indemnización como corresponde".
Fuente: El Destape
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.