
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Luego de un acto de inauguración de una planta reductora de gas en La Calera, el mandatario dijo presente en el festival de Jesús María.
Nacionales13 de enero de 2017El presidente de la Nación, Mauricio Macri, destacó en la localidad cordobesa de La Calera que Argentina volverá a "exportar energía" al mundo con el "histórico" acuerdo de Vaca Muerta y eso permitirá que el país se "llene de fábricas".
También te puede interesar: Unicef: ocho de cada diez niños en la Argentina no reciben educación formal
¿Se muda el Papa del Vaticano?
¿Cuanto aumento el combustible?
El jefe de Estado, al encabezar la inauguración de una planta reductora de gas en la localidad de La Calera junto al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, resaltó: “Vaca Muerta es una realidad y el Gobierno nacional estableció condiciones que nos permitirán volver a exportar y volver a generar una revolución del empleo en el país”.
“Después de diez años que haber quebrado las reglas de juego, diez años de mentir, diez años de derrochar la energía. Después de tantos años de desencuentros, de pasar de ser un país que tenía abundante energía, barata y exportable, nos transformamos en un país con escasez de energía, cara y teniendo que importar”, dijo Macri en el acto inaugural.
También te puede interesar: El Punto Verde Móvil se ubicará en la Plaza 25 de Mayo
Recolección especial de residuos de patio en el sector 3
En ese sentido,el mandatario remarcó que cada vez que el país importaba energía “perdíamos puestos de trabajo en el país”.
Macri sostuvo que el acuerdo alcanzado por Vaca Muerta “tiene que ver con el cambio que hemos empezado en la Argentina”, como el de “dialogar, respetándonos y entendiendo en que todos teníamos que ceder algo para transformar una potencialidad en un futuro inmediato”.
“Dejamos atrás los atajos.Tenemos energía y volveremos a exportar, porque tenemos mucho gas y eso va a ser una revolución de empleo al sacar el gas y otra revolución de empleo al procesar ese gas. El país va a llenarse de fábricas porque va a tener energía”, auguró Macri.
Asimismo ponderó la importancia que tiene Córdoba “en la idea de cambio que toma vigor en Argentina”, y aseguró que se trata de “un provincia pujante”.
“Córdoba resultó fundamental en la idea de cambio que toma vigor en Argentina, es una tierra pujante donde nació el 'sí puede', que es el empuje que necesitamos los argentinos para salir adelante”, destacó.
Por su parte el gobernador Schiaretti expresó su alegría por la inauguración de la primera obra de gasoductos troncales, que cuenta con el respaldo económico del Gobierno nacional y en ese sentido agradeció el “apoyo” de presidente Macri, al sostener que el mandatario nacional “tiene claro lo que es el progreso, que mejora en la calidad de vida de los cordobeses”.
“Esta obra va a permitir que 20 mil vecinos de la localidad de La Calera ahora puedan tener gas natural. Un elemento central para la vida de la gente y para el progreso, porque va a permitir que Córdoba sea el motor de desarrollo de Argentina”.
La obra inaugurada se trata de una Planta Reductora que es el primer tramo del Sistema de Anillo Córdoba-Gran Córdoba, conformado por 52,14 kilómetros de gasoductos de refuerzo, y que beneficiará a 300 mil habitantes tanto de Córdoba, Calera como de Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Malagueño y Malvinas Argentinas. La inversión prevista total es de 513.578.097 de pesos.Del acto también participaron el intendente interino de La Calera, Julio Sandoval.
También visitó Jesús María
Luego de culminado el acto el presidente Macri, junto al gobernador Schiaretti, se trasladaron hasta el Festival de Doma y Folclore de Jesús María, a unos 50 kilómetros de la capital cordobesa, donde compartirán un tramo de ese evento.
“Vamos a disfrutar de ese festival tradicional argentino, con sus mateadas, el folclore, la jineteada, los artistas. Va a ser un momento maravilloso y una alegría volver a Jesús María”, resaltó Macri antes de partir en un helicóptero desde La Calera y previo a dialogar y sacarse y fotos con la gente.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.