
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Un can se perdió en España, apareciendo misteriosamente en una autopista de la ciudad de Erfurt, Alemania. Por más de dos meses anduvo deambulando por Europa hasta que en vísperas de Año Nuevo se reencontró con su familia
Policiales09 de enero de 2017¿Cómo lo hizo? La respuesta nunca tendrá explicación. Será un misterio eterno. La pregunta en cuestión refiere a la larga travesía que realizó Tuto, un labrador de cuatro que se perdió de sus dueños en España, para tiempo después aparecer en Alemania, a aproximadamente 2.000 kilómetros de distancia. Lo que vivió durante el periodo fuera de casa nadie lo sabrá.
Tuto se perdió en septiembre cerca de la playa de Verdicio en Asturias. Tras buscarlo intensamente sin éxito, la familia Heres se comunicó con la policía para avisar su desaparición. Luego de dos meses de angustia, el llamado que tanto esperaban llegó a mediados de diciembre cuando recibieron la notificación de su aparición.
Una joven llamado Tobías lo encontró deambulando en una autovía en la localidad alemana de Erfurt y lo llevó al veterinario. Gracias a que el collar de Tuto contaba con un microchip con información de la familia, pudieron localizar con los propietarios.
A los propietarios les quedó cierta incertidumbre de lo vivido por el can. "Como el perro no habla, nunca sabremos lo que pasó en realidad", señalaron al diario El Comercio. De todos modos, eso no quitó la alegría al tomar contacto nuevamente: "Se puso como loco de contento. En cuanto llegó a casa no sabía adónde ir", recordaron.
El largo regreso a casa en auto demoró casi 20 horas. Al verlos, Tuto reconoció a sus dueños al instante, a pesar del tiempo alejado de ellos. El encuentro se dio en vísperas de Año Nuevo, por lo que para la familia Heres el mejor regalo de 2016 llegó con la vuelta del can. Actualmente se encuentra en perfectas condiciones, disfrutando nuevamente en su cálido hogar.
Fuente: Infobae
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.