
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Miles de personas se hicieron presentes en el estadio Arena Condá para darle el último adiós a un equipo que quedará en la historia, no sólo por la terrible tragedia, sino también por su desempeño futbolístico
Policiales03 de diciembre de 2016Chapecó recibió los cuerpos de sus futbolistas muertos en un accidente aéreo de Medellín, para rendirles un tributo multitudinario en el estadio donde este pequeño equipo del sur de Brasil había ganado notoriedad continental.
Dos Hércules-130 de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) se posaron con pocos minutos de diferencia, a partir de las 09:45 (hora local), con los restos de los 50 futbolistas y directivos del club repatriados desde Colombia.
El primer arribo fue saludado por una salva de fuegos artificiales en el Arena Condá, que empezó a llenarse desde las primeras horas de la mañana, pese a la lluvia torrencial.
Los ataúdes empezaron a ser sacados de los aparatos con escoltas militares, bajo los aplausos de los allegados de las víctimas admitidos en el lugar.
Desde allí fueron conducidos en procesión hasta al estadio donde el equipo vivió horas memorables de la epopeya que los convirtió en finalistas de la Copa Sudamericana, un sueño que se estrelló en las montañas de Medellín.
La población estuvo presente, tanto en el estadio como en sus alrededores, con sus casacas verdes cubiertas por chubasqueros.
"Vinimos porque el Chapecoense está en nuestro corazón, es nuestra familia. La lluvia no nos ha parado porque teníamos muchas ganas de despedirles", aseguró Patricia Carraro, una cajera de 32 años, que fue a la ceremonia acompañada por su familia.
Convertido ahora en un gigante tanatorio al aire libre, en el césped del Arena Condá se ultimó el viernes la instalación de unas carpas metálicas en el área de una portería desaparecida, adonde solo pudieron acceder 2.000 personas, familiares y allegados de los fallecidos.
El club estimaba que podrían congregarse unas 100.000 personas llegadas de varios puntos de esta próspera región industrial al oeste del estado de Santa Catarina. La gran mayoría, sin embargo, debía seguir el velatorio desde el exterior, a través de dos pantallas gigantes.
Con una capacidad acorde para este club, las gradas del Arena Condá sólo tienen espacios para 19.000 espectadores. Y quienes ingresaron al estadio no pudieron acercarse a los ataúdes en el césped.
A la complicada gestión de la muchedumbre, se sumó el protocolo de recepción de las diferentes autoridades y figuras del fútbol que acudieron a mostrar su pesar por el mayor accidente aéreo del deporte mundial.
El presidente Michel Temer llegó al pequeño aeropuerto local una hora antes para reunirse con familiares. Varias personalidades confirmaron su presencia, como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el seleccionador de Brasil, Tite.
La gran mayoría de los 71 fallecidos en el accidente fueron velados en el estadio. Los otros eran tripulantes del avión o periodistas de grandes medios que fletaron vuelos para trasladar los cuerpos.
Tras la ceremonia, las familias podrán viajar con sus fallecidos a sus lugares de origen, ya que la mayoría del plantel era de fuera de Chapecó.
El accidente se produjo la noche del lunes cuando el avión que transportaba al plantel del Chapecoense que iba a jugar la primera final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional de Colombia, se estrelló cerca de Medellín.
Fuente: Infobae
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.