Tarifas: afirman que la Corte debería fallar como la Cámara Federal de La Plata

EL JUEZ EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PLATA, LUIS FEDERICO ARIAS, AVALÓ EL PRONUNCIAMIENTO DE LA CÁMARA FEDERAL PLATENSE RESPECTO A LA NECESIDAD DE QUE SE LLEVEN ADELANTE AUDIENCIAS PÚBLICAS ANTES DE INSTRUMENTAR INCREMENTOS EN LA TARIFA DE GAS.

Nacionales08 de julio de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

"La Corte debería determinar lo mismo que la Cámara de La Plata", dijo Arias en diálogo con FM Delta.

“El Poder Judicial no está exento de lo que está sucediendo en la sociedad, en la vida cotidiana. Pero además existen motivos legales por los que se procedió de este modo, como respetar el derecho a la información, tiene que ver con un marco constitucional”, señaló el magistrado al ser consultado sobre la decisión de la Cámara Federal platense de declarar nulas las resoluciones del Ministerio de Energía para subir las tarifas de gas, debido a que de manera previa no se realizaron audiencias públicas.

“Es necesario realizar una audiencia pública antes de aumentar los servicios, el usuario alguna participación tiene que tener”, subrayó Arias.

“Lo que se está discutiendo es la racionalidad de las tarifas”, agregó el magistrado.

“La Corte debería determinar lo mismo que la Cámara de La Plata”, opinó el juez, para luego precisar que una decisión de ese tipo implica que las distribuidoras deberán “devolver todo lo que cobraron de más” a partir de abril pasado.

“Hay muchos otros derechos involucrados en esta cuestión. El derecho a la vivienda digna implica poder calentarse en invierno, todos los servicios públicos forman parte del derecho a la vivienda”, concluyó el magistrado.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto