
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
PARA RECORDAR EL 22DO. ANIVERSARIO DEL ATENTADO, LA MUTUAL JUDÍA CONVOCÓ A UN CENTENAR DE MÚSICOS ARGENTINOS PARA QUE GRABEN ESA CANCIÓN.
Nacionales05 de julio de 2016“La iniciativa se denomina 'Memoria AMIA' y abarca la realización de un videoclip y una muestra fotográfica. El proyecto contó con la participación de artistas de diversos géneros musicales y de diferentes generaciones, todos unidos en el entendimiento de que sin Justicia, no hay futuro posible”, expresó la entidad acerca del emprendimiento.
“Más allá del nombre de cada una de las tragedias, compartimos el compromiso contra el olvido y la impunidad” , es la premisa con la que la AMIA decidió conmemorar un nuevo aniversario del atentado terrorista que sufrió el 18 de julio de 1994.
El resultado de esta mega acción contra el olvido quedó plasmado en la realización de un videoclip, y una muestra fotográfica que se exhibirá en la sede de la AMIA, en Pasteur 633, Capital.
Con dirección y producción musical de Lito Vitale, la grabación de “La Memoria” contó –entre muchos otros– con las participaciones de Axel, Pedro Aznar, Elena Roger, Gustavo Santaolalla, Lito Nebbia, Nito Mestre, Abel Pintos, Ricardo Mollo, Diego Torres, Andrés Ciro Martínez, Luis Salinas, Juan Carlos Baglietto, Lali Espósito, Pimpinela, Raúl Lavié, Soledad Pastorutti, Nacha Guevara, Patricia Sosa, Chango Spasiuk, Valeria Lynch, y Karina La Princesita.
Dirigido por Sebastián Orgambide y realizado por la productora de cine K&S Films, el videoclip “La memoria”, compendia y pone de manifiesto a lo largo de siete minutos, las tragedias que aún nos duelen como sociedad.
“Ustedes están hoy acá no para cantar mi canción. Están acá por los muertos de la AMIA”, les dijo León Gieco a los músicos presentes cuando finalizó la grabación.
El videoclip estará disponible en el canal de AMIA en YouTube: www.youtube.com/amiatv y en las redes sociales puede ser compartido bajo el hashtag #MemoriaAMIA.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.